
En enero volverá a subir el agua y sumará un 97% de aumento en 12 meses
Tras la audiencia pública del 13 de diciembre, el servicio sufrirá un nuevo incremento luego del aval de la mayoría de los integrantes del Ersep.
Tras la audiencia pública del 13 de diciembre, el servicio sufrirá un nuevo incremento luego del aval de la mayoría de los integrantes del Ersep.
El número surge del índice mensual elaborado por el sitio ZonaProp. La Ley de Alquileres aún está en la mira de corredores, inquilinos, propietarios y candidatos.
Con la llegada de las altas temperaturas se intensifican los controles para evitar que proliferen los basurales. Las multas pueden alcanzar los $3.960.000. Buscan avanzar en concientización.
El candidato por EVC, Juan Pablo Quinteros, explicó por qué su espacio es la “mejor opción para el voto castigo al kirchnerismo” y resaltó la posibilidad de quitarle el tercer lugar al FdT.
El cortocircuito entre el Panal y Fernández se evidenció cuando diputados schiarettistas tampoco dieron quórum en la sesión de Diputados impulsada por el oficialismo.
Algunas de esas iniciativas están ligadas al Ferrourbano y la nueva sede del cuerpo legislativo, con miras al 2023. La oposición pide agilizar el tratamiento de proyectos ya elevados.
Se alcanzarán los $2.240 millones invertidos en dos años de gestión, de los cuales $610 millones fueron aportados por Nación. Implicancias políticas y el plan de Nación hacia 2023.
Cuatro boletas representarán al trotskismo cordobés en las Primarias. Tres de ellas dentro el FIT-U, pero todas con el objetivo de llegar a las elecciones como alternativas reales.
Seis listas se presentan a las PASO por el espacio creado ante la proscripción del peronismo. Figuras de distintos ámbitos buscarán superar el 1,5% para disputar un lugar en noviembre.
Como médico, el Viceintendente de la Ciudad, habló con LNM sobre la situación de la pandemia en Córdoba. “No veo en los barrios una resistencia a las decisiones sanitarias“, aseveró.
El apoyo o la negativa al proyecto de concesión de inmuebles a centros vecinales puede ser un botón de muestra de la pelea por un lugar en las listas de las PASO.
Mientras el MST y el PTS ven la posibilidad de definir candidatos en las Primarias, desde el Partido Obrero e Izquierda Socialista proponen llegar a la elección con una sola lista del FIT.
Daniel Mousist, titular de Defensa del Consumidor, comentó a La Nueva Mañana que en las últimas semanas se labraron 40 actas tras la realización de 60 inspecciones.
La ex diputada visitó Córdoba y habló sobre el armado de Valores para mi País, un espacio que busca englobar a sectores cristianos, del campo, vecinalistas e inclusive a libertarios.
El concejal Rodrigo De Loredo presentó una herramienta web que determina la cantidad de días que son necesarios para cumplir con las obligaciones impositivas municipales y provinciales.
El Programa Sembrador elaboró un mapa con el recorrido de más de dos millones de trayectos a pie en zonas rurales y urbanas de preescolar, primario y secundario.
Los concejales de la oposición, Juan Pablo Quinteros y Olga Riutort, presentaron un proyecto que también contempla un fondo para la compra de unidades.
LNM habló con el vicepresidente de Enacom, Gustavo López, quien dijo que el nuevo sistema es una forma de “mantener la competencia y resguardar al que menos tiene”.
El intendente presentó en el Concejo Deliberante el proyecto con las 418 metas de gestión, enmarcadas en 36 objetivos y cinco ejes fundamentales.
Manolo vive en calle Diego de Torres, San Vicente; por primera vez en 45 años reasfaltan su cuadra. A 300 metros, Sofía espera el 72 camino al Centro: el colectivo jamás pasa a tiempo.
La próxima semana se aprobaría con los votos del oficialismo la iniciativa que contempla un déficit del 5% en las cuentas de la ciudad. ¿Qué dice la “hoja de ruta” de Llaryora para el año próximo?
La iniciativa denominada "Ficha Limpia" fue tratada esta semana en comisión en el Concejo. La propuesta tiene réplicas en todo el país, con distintos niveles de apoyo.
La diputada Soledad Carrizo elaboró una iniciativa para eximir de impuestos y brindar beneficios a 10 departamentos cordobeses. Podría sumar el apoyo de Hacemos Por Córdoba.
Lo dijo Lisandro Bonelli, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, en diálogo con LNM. Descartó un desborde en el corto plazo y ponderó el trabajo de la Provincia.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!