La iniciativa, que incorpora pilas y baterías usadas a la economía circular, es coordinada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.
Se trata de la institución que reúne a intendentes de ciudades circulares. La iniciativa es liderada por Córdoba.
Desde las 9, en el Complejo Ferial se desarrolla la jornada de cierre de este evento con disertantes internacionales y una feria de economía circular.
La iniciativa se presentó en la 2° Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible, en el marco de la II Cumbre Mundial de Economía Circular.
Según reportó la Municipalidad, en los primeros cinco meses del año los Centros Verdes separaron un 40% más que en el mismo período del año pasado.
Organizado por la Municipalidad, el encuentro sobre producción y consumo sustentable se desarrollará miércoles y jueves en el Complejo Ferial Córdoba.
Córdoba será sede de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular el 15 y 16 de junio. Y este domingo 12 se realizará el “Re-Festival” para seguir fomentando el reciclaje.
Músicos de “Cantarutti Bentstrumentos” les dan una segunda oportunidad a objetos rotos y los transforman en juguetes e instrumentos musicales.
A horas de realizarse el Re-Festival, LNM dialogó con Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios (COyS), sobre uno de los ejes centrales de la gestión Llaryora.
“Tenemos que ser conscientes de que si seguimos teniendo la conducta actual, el planeta va a ser inviable para nuestra vida”, asegura Enzo Cravero del ente Bio Córdoba.
El largometraje cordobés sobre incendios forestales compite en el FINCA. La palabra de su director y la relación entre el cine y el ambiente.
En el Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad organizó este evento con puestos de reciclaje y ecocanje de residuos secos a cambio de descuentos en food trucks.