Villa María concientizó sobre la movilidad sustentable

Ciclistas de la ciudad recibieron cascos y luces para una conducción segura. Además, hubo charlas de concientización y entrega de árboles y frutas.

Suplementos: Economía Circular 27/10/2023 Redacción La Nueva Mañana
VM 00002
“Andar en bici es nuestro modo de vida, nos gusta porque nos hace bien a la salud y además porque es muy práctico, teniendo en cuenta el tráfico y la gran cantidad de vehículos de la ciudad”, comentó Marcos, un vecino que participó junto a su hijo Antonio.

Suple R3 - Cabezal Nota

 

Con gran respuesta de la comunidad, la Municipalidad de Villa María llevó adelante recientemente una nueva Jornada de Movilidad Sustentable que reunió en el Parque de la Vida a vecinos y vecinas de todas las edades.
Desde horas de la mañana y hasta pasado el mediodía, el espacio verde recibió a chicos y grandes que se acercaron en sus bicicletas para formar parte de la iniciativa que busca promover la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y fomentar la importancia de la seguridad vial.

Así, bajo un cálido sol, transcurrió el evento que se desarrolló con múltiples propuestas, entre las que se destacaron la entrega de cascos de manera gratuita a las primeras personas que se acercaron a participar de las actividades. Además, fueron sorteados elementos reglamentarios y luces, al tiempo que se entregaron vales para canjear por árboles y bolsones de fruta. 

Desde el lugar de la propuesta, el titular de la cartera de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, expresó: “Este encuentro forma parte de las políticas sostenidas que se vienen realizando desde el municipio en materia de educación vial y sustentabilidad”. 

“Con cada edición, tenemos por objetivo llegar a distintos puntos de la ciudad, con actividades en la Costanera, en los barrios y junto a las escuelas”, agregó.

VM 00001

También, acompañaron el desarrollo de la propuesta el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester, junto a su par de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y el subsecretario del área, Germán Tissera, además de miembros del Programa de Desarrollo Integrado que hicieron entrega de los elementos y dialogaron con los participantes del evento.

Entre los numerosos vecinos que se acercaron, Marcos y Antonio, padre e hijo, expresaron su contento por formar parte de esta jornada y compartieron que “andar en bici es nuestro modo de vida, nos gusta porque nos hace bien a la salud y además porque es muy práctico, teniendo en cuenta el tráfico y la gran cantidad de vehículos de la ciudad”. Además, agradecieron al municipio “porque vinimos a buscar nuestros cascos, y nos encontramos además con muchísimas actividades y premios”.

También se brindaron charlas de seguridad vial e información sobre el funcionamiento de la Red Integral de Ciclovías y Bicisendas que alcanza alrededor de 10 kilómetros conectando distintos puntos de la ciudad. 
En este marco, estudiantes de quinto año del Colegio San Antonio formaron parte de una charla informativa a cargo de miembros del equipo de Educación Vial del municipio, y posteriormente participaron de los sorteos previstos para la ocasión.

Es oportuno mencionar que, a los fines de mejorar la circulación vehicular y el espacio público, el municipio trabaja en un Plan de Movilidad Urbana Sustentable, el cual busca extender estas vías alternativas de circulación, para hacer posible el tránsito seguro en bicicleta por la ciudad.

 

Especiales > Economía Circular - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto