Hasta el 28 de junio hay tiempo de inscribirse. Es para producciones, festivales y ciclos que tengan programación en julio en salas y espacios culturales de la Ciudad.
Invitan a cursantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt-UPC, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes-UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois.
En Córdoba, las celebraciones son organizadas por la Escuela de Letras (FFyH-UNC) y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial.
Será el lunes 27 de junio a las 17 en el anexo de la Agencia Córdoba Cultura, en la calle Rivera Indarte 26. Es organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
Apuntan a los rubros de artesanías, audiovisuales, diseño y gastronomía. Fomentará talleres, workshops, charlas y participación en ferias.
La banda del Oeste del Gran Buenos Aires y más de dos décadas de trayectoria brindó un festejado recital en Club Paraguay.
Será el 18 de noviembre y se tratará del primer show propio que la ascendente figura dará en la Argentina, más allá de que el público local ya tuvo una importante muestra de lo que es capaz de dar sobre un escenario en el Quilmes Rock.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de julio. Se entregarán dos premios de $50.000 y la posibilidad de formar parte de la edición 2023 del Festival.
El escritor cordobés volvió a la escena de la literatura de terror con "Gente que habla dormida", un tomo de cuentos que reúne relatos previos y otros inéditos.
El realizador canadiense, responsable de “Crash”, entre otras películas famosas, fue detenido en la ciudad de Ostuni, acusado de abusar sexualmente de una mujer durante dos días.
Se presentarán en Plaza de la Música el martes 26 y el miércoles 27 de julio, con un espectáculo que reúne algunos de los grandes éxitos de sus 55 años.
Es para quienes desarrollan actividad teatral, musical, editorial, literaria, artes visuales, danzas, bibliotecas populares, nuevas tecnologías y diseño,