Edición impresa

Tapa Diario_339

Preocupación por los puestos de trabajo y la caída del consumo

Tapas - Edición impresa01/12/2023

El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, en la planta cordobesa de Nissan-Renault prevén una importante caída en la producción durante los próximos meses y abrieron retiro voluntario para unos 450 operarios.

Tapa Diario_338

Amplio rechazo a la pretensión de Milei de privatizar los medios públicos

Tapas - Edición impresa24/11/2023

El presidente electo manifestó su intención de poner en manos privadas la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó una fuerte reacción de diferentes referentes políticos, sociales y culturales. “Radio Nacional garantiza la pluralidad de voces y la diversidad cultural”, manifestó Luis Zanetti, director de Radio Nacional Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

automotriz © NA

¿Cómo impactará la economía en el cuarto oscuro?

Facundo Piai
Economía17/11/2023

Hay una serie de indicadores económicos que complejizan el monitor económico y probablemente también impacten en la decisión del electorado. Algunos de ellos obtienen signo positivo, otros apenas neutro y también los hay en rojo.

Tapa Diario_337

El sistema democrático se pone en juego en la elección del domingo

Tapas - Edición impresa17/11/2023

Por un lado, el candidato del oficialismo Sergio Massa llama a conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre, garantizando la educación pública y el acceso a la salud, respetando los derechos del trabajador y fortaleciendo el rol clave del Estado. Enfrente, el candidato de la derecha ultraliberal Javier Milei enarbola el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, propone aniquilar de la presencia del Estado, recortar derechos laborales y eliminar todos los subsidios para que la libertad de mercado decida sobre la salud, la educación y las jubilaciones de los argentinos.

Bajante del Río Anisacate (Twitter Mariano Vera Ternasky) 02

Camino al verano, preocupa la falta de agua en localidades turísticas

Pablo Javier Rodríguez
Córdoba17/11/2023

Alta Gracia y Carlos Paz decretaron sendas emergencias hídricas para regularizar el suministro de agua potable, frente a bajantes históricas de los ríos Anisacate y San Antonio. Desespera la espera de copiosas lluvias y pronosticadores anticipan temperaturas extremas para el verano.

Florencia en el camion

Capacitaron a conductoras en programa destinado al transporte de carga

Marcos Villalobo
Córdoba17/11/2023

Se llevó a cabo en Villa María el “Programa Intensivo de Entrenamiento: Conductora Profesional de Transporte de Carga”, una experiencia inédita en el país. La propuesta surge en un contexto en que el del total de choferes de carga que hay en Argentina solamente el 1 por ciento son mujeres.

Lo más visto