
Con más de 5 mil inscriptos y destacados disertantes, esta nueva edición se desarrolla hasta este viernes en el Predio Ferial Córdoba, con acceso libre y gratuito, bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.
El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, en la planta cordobesa de Nissan-Renault prevén una importante caída en la producción durante los próximos meses y abrieron retiro voluntario para unos 450 operarios.
Tapas - Edición impresa01/12/2023Te invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 1 al 7 de diciembre, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $150.
ANÁLISIS
■ Días de proclamaciones y expresiones intranquilizadoras
Una semana cooptada por declaraciones perturbadoras que sacuden a los ciudadanos del país y del mundo todo.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
■ Más gobernadores ponen en duda el pago de salarios y aguinaldo
A los mandatarios electos de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, respectivamente, en las últimas horas fue Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, quien aseguró que “hoy no están los recursos para pagar sueldo y aguinaldo”.
[ Nota de Tapa ]
RECESIÓN A LA VISTA
■ Preocupación por los puestos de trabajo y la caída del consumo
El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, la planta Nissan-Renault abrió retiro voluntario para unos 450 operarios.
Por: Facundo Piai / Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ Incertidumbre de los hipotecados de créditos UVA ante la futura gestión de Milei
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo señalando en forma contundente que los tenedores de este préstamo deben “hacerse responsables de la decisión que tomaron”, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
Por: Gabriela Yalangozian / [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ UNC: estudiantes con discapacidad reciben apoyo para cursar periodismo deportivo
En un trabajo mancomunado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Municipalidad de Nono, Ángel Giménez y Gaspar Aguirre avanzan en sus carreras ante una propuesta inédita.
Por: Marcos Villalobo / [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ Verano caliente: los precios de la temporada vienen con aumentos de hasta 120%
LNM relevó precios de la “canasta de verano” para la temporada que se avecina. Desde Turismo de Carlos Paz y Mina Clavero indicaron que hay pocas reservas, algunas consultas y precios dolarizados.
Por: Pierina Propato / Especial La Nueva Mañana
■ Los murciélagos, otra vez en la mira por la posible propagación de nuevos virus
Un informe de la Organización Mundial de la Salud da cuenta de la posible amenaza de otra pandemia por la deforestación y los murciélagos, especialmente en la región del Amazonas.
Por: Mónica Hernández / [email protected]
[ Nota de Tapa ]
TRABAJADORAS SEXUALES
■ Reclamo de Ammar por reiteradas situaciones de violencia
“En lo que va del año tenemos cuatro compañeras asesinadas; y más de 15 compañeras por día nos dicen que sufren violencia de todo tipo”, aseguró Blanca Mendoza, secretaria gremial de la asociación, en diálogo con La Nueva Mañana.
Por: Aldana Varas / Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ Los Reartes: el encanto de un pueblo tranquilo y pintoresco en pleno Calamuchita
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Por: Vanina Boco / Especial La Nueva Mañana
Minino Garay
■ “Traer el Divino International Music Festival a Córdoba es un gran placer”
Con la dirección general del gran músico cordobés, los días 8 y 9 de diciembre se presentará simultáneamente en nuestra ciudad y en Villa Giardino la 6ta. edición de este prestigioso festival musical.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
TRIBUTO A V8 EN CÓRDOBA
■ “Las ganas de subir y hacer sonar esas canciones están completamente vigentes”
LNM dialogó con el ex V8 Gustavo Rowek, miembro original y líder de este tributo, y con el cantante Walter Meza. La cita, hoy a las 20 en Studio Theater.
Por: Martín Brizio / Especial La Nueva Mañana
LITERATURA
■ Fogliacco: “Existe un afuera, un mundo donde hay que desenvolverse en vivo”
Con la salida de la novela “Miluska”, Martín Fogliacco muestra un nuevo perfil como narrador. Un viaje de dos hermanos que atraviesan lugares fascinantes de Latinoamérica en los que se cruzan con diversos personajes y viven situaciones de tanta belleza como de profunda violencia. Una novela “De bolsillo” ideal para encarar una buena lectura para estas vacaciones.
Por: Mauricio Micheloud / Especial La Nueva Mañana
■ Reemplazante de Gandolfi se busca: ¿qué perfil pretende Talleres?
A Fassi no le importó que “Cobija” haya terminado segundo en la tabla general anual, ni que haya clasificado a la Libertadores. Pretende un DT con personalidad y que sea apto a sugerencias. ¿Milito, Palermo o un tapado?
Por: Federico Jelic / Especial para La Nueva Mañana
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Con más de 5 mil inscriptos y destacados disertantes, esta nueva edición se desarrolla hasta este viernes en el Predio Ferial Córdoba, con acceso libre y gratuito, bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.
El presidente electo manifestó su intención de poner en manos privadas la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó una fuerte reacción de diferentes referentes políticos, sociales y culturales. “Radio Nacional garantiza la pluralidad de voces y la diversidad cultural”, manifestó Luis Zanetti, director de Radio Nacional Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Por un lado, el candidato del oficialismo Sergio Massa llama a conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre, garantizando la educación pública y el acceso a la salud, respetando los derechos del trabajador y fortaleciendo el rol clave del Estado. Enfrente, el candidato de la derecha ultraliberal Javier Milei enarbola el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, propone aniquilar de la presencia del Estado, recortar derechos laborales y eliminar todos los subsidios para que la libertad de mercado decida sobre la salud, la educación y las jubilaciones de los argentinos.
El pacto que el ex presidente y fundador del PRO selló con el líder libertario sigue generando rechazos y fugas en las filas de La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre. “A partir del 22 de octubre nos vimos desplazados sin ninguna explicación; nos preocupa la invasión y los condicionamientos”, manifestó Gustavo Cuervo, uno de los ocho diputados bonaerenses electos que hicieron público un documento en contra del acuerdo con Juntos por el Cambio.
A través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y restaurantes, se llevará a cabo por primera vez en la provincia la Semana de los Vinos Cordobeses, una propuesta dirigida a quienes gustan de beber un buen vino con un maridaje lleno de manjares con tonada cordobesa.
El reconocido infectólogo cordobés Hugo Roland dialogó con La Nueva Mañana acerca de las consecuencias que tendrá para la salud pública un Estado ausente en caso de que gane las elecciones el candidato de La Libertad Avanza. “A manera de ejemplo, yo he transitado por el Programa de VIH-Sida donde son 150.000 personas las afectadas por esta epidemia, y el 65% de los tratamientos los asiste el Estado”, aseguró.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.