Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

Córdoba04/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Jefe de la Caminera  Gabriel Ochoa Roldán
Producto de la investigación, también se detuvo a otros efectivos policiales, junto con civiles y abogados.Foto: gentileza

A través de la Resolución 708, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Provincia dispuso el pase a situación de Retiro Obligatorio del comisario General de la Policía, Maximiliano Ochoa Roldán, quien una semana atrás fue detenido y está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González. 

La Resolución aclara que no se trata de una "sanción de tipo segregativa", sino que resulta del "proceso judicial y/o administrativo que se lleva adelante en su contra". En sus considerandos, la Resolución hace referencia a las medidas procesales dispuestas por el Ministerio Público Fiscal.

Ochoa Roldán era el jefe de la Policía Caminera. En el marco de la causa en la que está imputado, también se detuvo a otros efectivos policiales, junto con civiles y abogados.

La fiscalía informó oportunamente que conforme avanza la investigación que se lleva a cabo, existen elementos que indican que los acusados habrían conformado una organización delictiva compuesta por efectivos policiales que cuentan con el título de abogado, un civil y abogados particulares, que utilizaron información de carácter reservado extraída de bases de datos oficiales a las que tiene acceso el personal policial para llevar adelante negociaciones extrajudiciales, cobro de deudas, asumir defensas penales y fijar honorarios de acuerdo a los antecedentes registrados en la planilla prontuarial obtenida de manera ilegítima, todo lo cual redundaba en su beneficio económico.

En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos en las localidades de La Calera y Cosquín, y se registró la misma Jefatura de la Policía de la Provincia de Córdoba, donde se recolectó prueba clave para la causa. 

Noticias relacionadas:

Policia Caminera @ prensa Policia Caminera Cba_01Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
Jefe de la Caminera  Gabriel Ochoa RoldánSigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto