El autor de la columna pone en cuestión la autoridad jurídica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que mostró un accionar al servicio de intereses sectoriales.
"La sociedad asiste impotente a la evidencia cotidiana de una salud pública en general, cada vez está más precarizada e inhumana", asegura el autor de esta columna.
En esta columna, el autor sostiene que mientras se resalta a la docencia, en los hechos no hay la suficiente inversión en Educación.
El autor cuestiona los proyectos legislativos que establecen limitaciones a las protestas o manifestaciones en la vía pública. “A la dirigencia cordobesa no se le ocurre nada más meritorio que imponer el silencio en la calle", sostiene.
Hay que superar los mensajes de algunos sectores políticos que pretenden directamente que se asuma al dólar estadounidense como moneda.
La clave no está en la deuda contraída y robada, sino en el condicionamiento económico, político e ideológico que el neoliberalismo impone a los países endeudados.
El abogado, Dr. Cs. Política, docente de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Sociales (UNC) y Coordinador de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia analiza los proyectos de ley que estudia la Legislatura.
El autor afirma que el máximo tribunal no puede dar órdenes al Poder Legislativo y cuestiona a su presidente Horacio Rosatti.
El contexto de desencuentros en la sociedad argentina, obliga a prestar mucha atención a los discursos de odio en general y particularmente, los que fueron direccionados, específicamente, contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández.
El Grupo Sacerdotal y una reflexión acerca de la situación judicial y el lawfare contra la vicepresidenta.
"Terminar con el colonialismo mental y económico para que juntos avancemos en favor de nuestros pueblos y la gran patria latinoamericana legada por San Martín y Bolívar" propone el autor.
El secuestro virtual de datos con fines extorsivos es una modalidad de hackeo en ascenso. Un experto en ciberseguridad cuenta cómo protegerse.