
El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Córdoba - Universidad16/05/2025Este jueves terminó la última de las dos jornadas electorales en las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en las que se eligieron autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovaron seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definieron las conducciones de los centros de estudiantes.
En 14 facultades se renovaron las autoridades decanales, pero en Psicología habrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el 40 por ciento de los votos necesarios para ganar.
La segunda vuelta en Psicología será dentro de 15 días hábiles entre las agrupaciones Synthesis (35,8%) y Nueva Concertación (36,4%). La primera lista postula la reelección del decano Germán Pereno, acompañado por Carmen Clark como candidata a vicedecana. La segunda lista lleva a Paula Irueste como candidata a decana y Silvina Brussino como postulante a vicedecana.
En siete facultades hubo lista única, con lo cual estas son sus nuevas autoridades:
Ciencias Económicas: Ricardo Descalzi (decano) / Martín Saino (vicedecano)
Ciencias Exactas: Magalí Carro Pérez (decana) / Jorge Finochietto (vicedecano)
Odontología: Guillermo De Leonardi (decano) / Mariana Carvajal (vicedecana)
Famaf: Pedro Pérez (decano) / Romina Arroyo (vicedecana)
Ciencias Sociales: Alejandra Domínguez (decana) / María Córdoba (vicedecana)
Ciencias Agropecuarias: Jorge Dutto (decano) / Edgar Rampoldi (vicedecano)
Arquitectura, Urbanismo y Diseño: Arturo Maristany (decano) / Carlos Valdez (vicedecano)
En dos se presentaron tres listas: Psicología (hay segunda vuelta) y Ciencias Médicas, cuyas autoridades elegidas fueron Marta Fiol (decana) y Jorge Mukdsi (vicedecano)
En seis facultades hubo dos listas. Y estos fueron los candidatos que accedieron a los decanatos:
Ciencias de la Comunicación: Gustavo Urenda (decano) / Marta Pereyra (vicedecana)
Filosofía y Humanidades: Alejandra Castro (decana) / Andrea Bocco (vicedecana)
Lenguas: Graciela Ferrero (decana) / Fabián Negrelli (vicedecano)
Ciencias Químicas: Silvia Correa (decana) / María Celej (vicedecana)
Artes: María Cáceres (decana) / Lucas Di Pascuale (vicedecano)
Derecho: Carlos Toselli (decano) / Silvana Chiapero (vicedecana).
Consejo Superior
La agrupación estudiantil Franja Morada y sus aliados (Reforma) retuvo la mayoría de escaños en el Consejo Superior (6), mientras que las otras alianzas, La Fuerza Estudiantil y Compromiso por la UNC (Sean Eternos + CEU) logaron tres y un representante, respectivamente.
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.