Esta es la primera muerte por las protestas que ocurre en Lima, después que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para este año.
El Gobierno dispuso la prohibición para presentarse a las pruebas de acceso a carreras universitarias y amplía el veto dictado el mes pasado.
Boluarte dijo que tras conversarlo con el ministro de Justicia y el jefe de Gabinete la propuesta es que se celebren en diciembre de 2023.
Presentaron moción de vacancia contra Boluarte, en virtud de su "permanente incapacidad moral" para seguir al frente de la Jefatura del Estado.
La represión y decenas de fallecidos sacude al país andino hace varias semanas. Ciudadanos exigen la renuncia de Boluarte.
En Lima se observó un fuerte dispositivo de seguridad para contener a los manifestantes. Boluarte pidió "una tregua nacional" y negó su renuncia.
Lideró entre 2008 y 2012 un Gobierno que se destacó por sus programas sociales pero terminó condenado por corrupción y sancionado por EE.UU.
Las masivas protestas en el país -que ya dejaron casi 50 muertos- reclaman por la renuncia de la Presidenta y un nuevo llamado a elecciones.
El anuncio se da al cumplirse 50 años de un histórico fallo que protegía el aborto en todo el país del Norte y que fue revocado.
Ocurrió luego de una celebración del Año Nuevo Lunar que atrajo a miles de personas. El sospechoso huyó y es intensamente buscado.
Francisco llamó a todas las partes del país a respetar "los DD.HH. y el Estado de derecho" ante una nueva ola de protestas que dejó más de 40 muertos.
Júlio César de Arruda había llegado al alto cargo, tras ser designado de manera interina en diciembre por el ex presidente Jair Bosonaro.