El grupo ya se encuentra en Quito y reclamó al presidente Guillermo Lasso que garantice su integridad física. Forma parte de la delegación el dirigente social Juan Grabois.
Los 47 miembros de Unes solicitaron la salida del poder del presidente, que lleva 13 meses de gestión, ante la "grave crisis política y conmoción interna" que vive el país.
26 de los 50 estados ya han aprobado o aprobarán leyes que lo prohíben, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que lo regulan.
El canciller argentino expuso sobre la Cuestión Malvinas en Nueva York ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
Se trata del primer fallo de la Corte Suprema en una década relativo a la Segunda Enmienda. Joe Biden se declaró "profundamente decepcionado".
En una decisión histórica, la Federación Alemana de Fútbol dispuso que puedan optar por participar de un conjunto masculino o femenino.
"Las partes podrían establecer una mesa de diálogo", indicaron y también plantearon la conformación de corredores para el abastecimiento.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud se reunió para tratar esta enfermedad. El viernes se conocerán las conclusiones.
El canciller Santiago Cafiero se reunió en Nueva York con el Secretario General de la ONU en la jornada previa a la sesión del Comité de Descolonización.
Tras semanas de ataques, Rusia intenta tomar Lisichansk en el marco de su ofensiva para conquistar la región conocida como Donbass.
La represión a los pueblos originarios sumó otro manifestante muerto durante el paro nacional que repercute en un Quito copado por las protestas.
La afirmación corresponde al director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, refiriéndose al debate sobre el lenguaje inclusivo.