
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
"Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei", afirmó el canciller y diputado electo por UxP.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
María Belén Altamiranda Taranto es la nueva representante de la filial de Abuelas Córdoba tras la partida de Sonia Torres: “Sonia siempre va a estar presente”, le dijo a La Nueva Mañana.
Política 18/11/2023 Aldana VarasEspecial para La Nueva Mañana
El fallecimiento de Sonia Torres fue una pérdida muy sentida en la sociedad. Son reiterados los homenajes a una de las referentes más importantes de derechos humanos que tuvo el país. Uno de ellos tuvo lugar el lunes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de la que participó la presidenta de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Se trató de un encuentro en el marco de los 40 años de democracia. En su paso por Córdoba, Estela recordó la figura de Sonia, se comprometió a continuar con la búsqueda de su nieto y repudió el negacionismo utilizado como bandera del partido de La Libertad Avanza. “Y aunque le guste o no a un señor, sí, son 30.000”, manifestó la abuela en el encuentro.
La nueva representante de la filial Córdoba es María Belén Altamiranda Tarando, nieta restituida número 88. Belén nació en junio de 1977 en cautiverio. Es hija biológica de Rosa Luján Taranto y Horacio Antonio Altamiranda, quienes fueron secuestrados el 13 de mayo de 1977. El parto fue en el Hospital Militar de Campo de Mayo y la niña fue entregada al Movimiento Familiar Cristiano. Desde los 10 años vive en Córdoba. En 2005 decidió comenzar a buscar su verdadero origen y el 29 de junio de 2007 el Banco Nacional de Datos Genéticos informó que la joven era hija de Rosa y Horacio.
Desde su primer contacto con la filial de Córdoba, Sonia Torres la acompañó durante todo el proceso: “Es una persona hermosa, desde el primer momento en que me acerqué con dudas estuvo pendiente. Abuelas tiene la contención, el abrazo, el respeto por los tiempos de cada uno y sobre todo la confidencialidad. Yo busqué mi identidad pero no fue un proceso fácil. Tiene distintas etapas que hay que pasarlas pero siempre estuve acompañada permanentemente. Tuve la suerte de conocer a mis cuatro abuelos, de abrazarlos”, contó Belén en diálogo con La Nueva Mañana.
La muerte de Sonia Torres: “Tratamos de no permitir que nos gane la tristeza y que como ellas (las Abuelas) seguir la lucha, porque nos enseñaron que al dolor lo transformaron en lucha y fortaleza”.
En el grupo de nietos encontró también contención. Todos pasaron por lo mismo y se genera una empatía y una hermandad.
En febrero de 2008 se unió a la filial de Córdoba para aportar a la búsqueda de los que faltan.
Desde sus inicios, la comisión directiva de la filial fue ocupada por las Abuelas. Por el paso del tiempo fueron los nietos quienes tomaron la posta. “El primer nieto restituido que entró en comisión directiva fue en el año 2010. Era doloroso al principio porque sabíamos que a este cargo lo ocupaban cuando una Abuela partía”, explicó Belén.
En 2022, la comisión votó para que Belén sea quien represente a la filial. “Cuando pasó lo de Sonia, que no lo esperábamos porque teníamos la ilusión de que era eterna, asumí la representación. Lo tomo con mucha gratitud, responsabilidad y miedo, para ser sincera. Es un legado el que nos deja Sonia y todas las Abuelas. Es algo muy fuerte. Las referentes siempre van a ser las Abuelas, van a estar siempre presentes. Sonia siempre va a ser la referente de la filial de Córdoba”.
Belén vive en Villa Rivera Indarte, a tres cuadras de la casa de Sonia. “Ella me trajo al barrio. Me convenció. Siempre intentaba convencer a todos para que vayan a vivir cerca de su zona. Bromeamos que tenemos que poner una sucursal ahí para los que vivimos lejos para no tener que venir hasta el centro”, relató.
Sonia siempre va a estar presente. Todavía tenemos un dolor inmenso. Se siente su ausencia permanentemente. Era muy divertida, una compañera de viaje hermosa. La extrañamos y la vamos a extrañar siempre. Tratamos de no permitir que nos gane la tristeza y que como ellas nos enseñaron que al dolor lo transformaron en lucha y fortaleza”, dijo sobre la referente de DDHH en Córdoba.
El escenario electoral previo al balotaje del próximo 19 de noviembre colocó a los derechos humanos en el centro de la escena. El partido de la Libertad Avanza en reiteradas oportunidades manifestó una negación a las víctimas de la dictadura militar argentina, a lo ocurrido. En este sentido, Belén como víctima y referente de la lucha por DDHH fundamentó: “Más allá de la angustia que nos provoca a los que nos atravesó la dictadura, en mi caso el secuestro y la desaparición de mis papás, haber nacido en cautiverio, haberme sustraído mi identidad, haberme separado de mi familia. Todavía estoy buscando los restos de mis padres, mis hermanos se criaron sin padres. Las consecuencias las seguimos viviendo hoy en día. Al principio nuestros vecinos se cruzaban de vereda para no saludarnos por miedo y hoy nos abrazan. Lo preocupante es que personas que ocupan funciones públicas lo digan tan abiertamente y que comparen delitos de lesa humanidad con la pandemia. Son barbaridades. Se logró un montón y no hay que dar ni un paso atrás.”
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El pasado 16 de junio, LNM publicó la última entrevista a Sonia Torres, a 47 años de la búqueda de su nieto desaparecido. Estas fueron sus palabras
Inacción, discursos contradictorios y falta de propuestas claras imperan en las campañas presidenciales de los cinco espacios que disputarán las elecciones generales.
El ministro de Cultura dialogó con LNM. Defendió las políticas de su cartera “porque generan empleo e ingreso de divisas” y además aseguró que “nada se resuelve desde la destrucción”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
El dato se desprende de un informe publicado por la Cámara Compensadora Electrónica. Las aplicaciones seducen a usuarios para no perder frente a un escenario de alta inflación.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.