
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
De las diferentes propuestas culturales programadas hasta el domingo 15 de junio, destaca una nueva edición de la Noche de las Lecturas, que conmemora el Día del Escritor y el Día del Libro.
Cultura10/06/2025La Agencia Córdoba Cultura propone una agenda colmada de actividades desde este lunes 9 hasta el domingo 15 de junio. Arte contemporáneo, literatura y teatro infantil destacan en la programación.
El Paseo del Buen Pastor renovo la muestra con tres exposiciones individuales que dialogan con distintas dimensiones del arte contemporáneo. "Alberto Delmonte. Tras la huella constructiva", con una estética influenciada por las culturas indoamericanas; "La fábrica: diálogos con la materia" de Gabriel Garay, que evoca los vestigios industriales de las Sierras Chicas; y "Lo salvaje" de Luciana Bertoloni, con escenas poéticas que exploran la infancia y la transformación.
El viernes 13 se celebra la 3° edición de la Noche de las Lecturas, una jornada especial donde los libros, las voces y los relatos toman el centro de la escena. Organizada junto a la Universidad Nacional de Córdoba, esta propuesta conmemora el Día del Escritor y el Día del Libro, con múltiples actividades a lo largo del día: encuentros con autores, lecturas públicas y espacios para redescubrir el placer de leer. Podés acceder a la programación completa acá.
El sábado 14 a las 17 el Ciclo de Infantiles Provinciales continúa con la obra "Animaladas ¿el último sapucay?", en el Centro Cultural Córdoba. Desde Villa de las Rosas llega esta compañía con una propuesta de teatro de títeres y objetos que nos lleva a descubrir al Aguará Guazú, una especie en peligro de extinción, a través de un lenguaje sensorial que combina música, artes plásticas y narración. La entrada es gratuita y se retira una hora antes en la recepción del CCC, hasta agotar la capacidad de la sala.
Este viernes 13 de junio, bajo el lema "Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro", se llevará adelante en 26 departamentos de la provincia la tercera edición de esta programación variopinta que promueve la cultura literaria.
La presentación será este jueves a las 17. La obra fue caracterizada como un antología de narrativa catamarqueña, con relatos que dan cuenta de historias cotidianas, testimoniales y vivenciales que transportan al lector, con un impronta aguda, a nuevos horizontes.
En el 95º aniversario del nacimiento de la escritora argentina, la Fundación María Elena Walsh y Sara Facio y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno organizan encuentros para dialogar con su obra.
La directora, actriz, y escritora encarna siete personajes para traer a la escena la muerte de José Luis: "Una muerte injusta. Estúpida. nadie debería morir así". El estreno será el sábado 14, en el Teatro La Luna.
Con entrada libre y gratuita, el evento se llevará adelante del 13 al 15 de junio, con la presencia de Juan Martín Guevara, Nadia Fink, Mariano Saravia y Calle Vapor, y la realización de la 11a. edición de la vuelta “Por las Rutas del Che” en Alta Gracia.
Desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de junio, el 220 Cultura Contemporánea (subsuelo de Plaza de la Música) abre sus puertas para celebrar los 10 años de Núcleo, Mercado de Diseño Cordobés.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.