El 17 de mayo, Día Internacional del Reciclado, en la Universidad Siglo 21 se llevará adelante la "4a. Jornada Nacional de Reciclaje".
La institución ofrece capacitaciones y visitas guiadas y cuenta con una planta que utiliza rezagos de industrias para elaborar otros productos.
En 2021, centros verdes y el Centro de Transferencia de Residuos recibieron más de 5000 toneladas de papel, cartón, plásticos, neumáticos, vidrio, restos de obra y de poda.
Unos 32 intendentes de diversos puntos del país coincidieron en la ciuda de Córdoba para analizar estrategias hacia el desarrollo económico local en armonía con la naturaleza.
Se trata del quinto establecimiento dedicado al acopio y procesamiento de residuos reciclados. Ubicado en barrio 1° de Mayo, puede tratar hasta 50 millones de toneladas por mes.
En 2021 la Municipalidad recuperó más de 7.000 toneladas de basura, que fueron reutilizada. Más de la mitad, provenientes del flamante Centro de Transferencia de Residuos.
El proyecto nació en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hoy está cumpliendo el sueño del local propio, contribuyendo con la economía circular y la sustentabilidad.
Llaryora presentó el plan de la Municipalidad para ordenar la actividad en el centro de la ciudad. Estiman que se recolectarán unas 300 toneladas de cartón y papel por mes.
Lo anunció este jueves el intendente Martín Llaryora. Tendrá más de 60 disertantes y participantes de 17 países invitados provenientes de América, Europa, Asia y África.
El predio de descarga autorizado para residuos no domiciliarios funcionará de lunes a domingo y está ubicado en Circunvalación y Rancagua. Convenio cuatripartito para su puesta en marcha.
A la fecha, se habilitaron más de 5.000 tarjetas prepagas y se firmaron acuerdos de colaboración con 16 Cámaras para su implementación y el fomento de adhesión.
El anuncio fue realizado por Llaryora al cerrar el primer Congreso de Economía Circular, que tuvo como objetivo potenciar el modelo alternativo de producción económica.