El Ministerio de Ambiente y la UNC capacitarán a trabajadores de la economía circular

El curso tiene formato de taller con cinco encuentros presenciales, que se extenderán entre el 21 de octubre y el 9 de diciembre. Se busca impulsar el crecimiento del modelo productivo basado en la reutilización y reciclaje de materiales.

Córdoba09/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Recuperación de residuos (Gobierno de Córdoba)
La inscripción se realiza a través de Ciudadano Digital.Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrecerán una capacitación para fortalecer las habilidades de quienes se dedican a la organización, producción y comercialización de productos y servicios de la economía circular.

Según se explicó oficialmente, "la iniciativa se realiza con el objetivo principal de generar un espacio académico que promueva el intercambio de conocimientos y reflexiones sobre los desafíos y necesidades actuales que enfrenta el sector".

La formación está destinada a emprendedores o integrantes de cooperativas y MiPyMEs que participan de la puesta en valor de materiales recuperados, transformándolos para su reutilización, reciclado o reincorporación al proceso productivo.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de estas capacitaciones “porque permiten fortalecer las habilidades de las y los trabajadores, y esto contribuye directamente al crecimiento del modelo de la economía circular y al desarrollo sustentable de nuestra provincia”.

La capacitación está a cargo de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde y se realiza con el objetivo de mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos disponibles y contribuir a la expansión de este modelo productivo en todo el territorio provincial.

Cómo inscribirse

Para participar de la formación, se debe contar con Ciudadano Digital (Cidi) Nivel 2, y estar inscriptos en el Registro Córdoba Circular: https://ambiente.cba.gov.ar/programa-registro-circular/

La inscripción se realizar a través del siguiente enlace: https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/tramite/52E73688-7D85-EF11-BAAB-005056A1885B

Programa de la capacitación

El curso tiene formato de taller con cinco encuentros presenciales:

Lunes 21 de octubre: Presentación. Economía circular, empleo verde y otras economías

Lunes 28 de octubre: Proceso productivo y cadena de valor

Lunes 11 de noviembre: Negociación y comercialización de productos y servicios

Lunes 25 de noviembre: Planificación estratégica y gestión

Lunes 9 de diciembre: Mesas de trabajo con actores sociales de la economía circular

Además, la capacitación incluye 15 horas de trabajo asincrónico, que están destinadas a la lectura y el abordaje de los contenidos didácticos y a la elaboración de la instancia evaluativa final.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto