
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
En el Museo Metropolitano de Arte Urbano se expusieron cuatro colecciones elaboradas a partir de telas provenientes del Centro Verde Telas. La Metro se sumó por primera vez.
Suplementos: Economía Circular 27/10/2023 Redacción La Nueva Mañana■ Un desfile de moda con prendas elaboradas con telas en desuso
En el Museo Metropolitano de Arte Urbano se expusieron cuatro colecciones elaboradas a partir de retazos provenientes del Centro Verde Telas que descartan vecinos y empresas comprometidos con el ambiente.
Por: Gabriela Yalangozian / [email protected]
■ Villa María concientizó sobre la movilidad sustentable
Ciclistas de la ciudad recibieron cascos y luces para una conducción segura. Además, hubo charlas de concientización y entrega de árboles y frutas.
■ Estudiantes de la UNC fabricaron juegos didácticos para los jardines municipales
La presentación tuvo lugar en el Pabellón Amarillo de la Universidad Nacional de Córdoba como parte del cierre académico de la materia Introducción a la Tecnología. Los juegos fueron elaborados con elementos reciclados.
■ Arte y diseño para una arquitectura sustentable
Guillermo Ciocca, responsable de las obras en piedra para el spa del Hotel Azur, comentó cómo se realizó la recuperación del edificio y su remodelación que le valió al establecimiento una nominación a los prestigiosos premios Luxury Spa Awards 2023.
■ Una innovación argentina se proyecta como alternativa ecológica a la leña
Biot es el proyecto sustentable de José Aramberri, que lo ha convertido en motivo de interés en países de todo el mundo. Enterate cómo fabricó energía de orujo desechado.
Por: Marcos Villalobo / [email protected]
■ Córdoba reconvierte “La Traviata” para transformarla en una ópera sustentable
El Teatro del Libertador General San Martín estrenará la pieza operística con una puesta innovadora gracias a una escenografía realizada con el aprovechamiento de materiales reciclables.
Por: Mónica Hernández / [email protected]
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
En el Museo Metropolitano de Arte Urbano se realizó el evento Córdoba Corazón de Moda donde se expuso 4 colecciones a partir de retazos del Centro Verde Telas.
La abogada ambientalista y creadora de contenidos sobre medio ambiente, Natalia Mazzei, habla acerca del negacionismo del cambio climático y la agenda ambiental en los gobiernos.
Javier Toranzo, uno de los pilares de la empresa cordobesa sobre el trabajo que realiza con la firma de hilados reciclados, lo que les permite crear prendas que respetan el medio ambiente.
Hasta el último día de agosto, el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado.
Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción.
Entrevista con la abogada ambientalista Natalia Mazzei. La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible. Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica. Y el arribo de Casa Rehau.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.