Se lleva adelante la 43a. edición de la "Campaña Recircular" en los barrios de Córdoba

Este sábado 27 de julio, en el horario de 10 a 13, nuevamente se podrán llevar elementos reciclables a distintos puntos para colaborar con la Economía Circular de la ciudad.

Córdoba26/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Campaña REcircular Municip de Córdoba
La Campaña Recircular se reedita en los barrios de la ciudad. Foto: Municip de Córdoba

Este sábado 27 de julio, de 10 a 13, la Campaña Recircular tendrá su 43a. edición en la ciudad de Córdoba.

Esta propuesta llega a los vecinos y vecinos de la capital a partir del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba, la Fundación para el Desarrollo Sostenible y otras organizaciones de la ciudad.

Segú se informó desde el municipio, la iniciativa busca que los vecinos refuercen su compromiso con el reciclaje en la ciudad, al acercar sus residuos secos a los distintos puntos distribuidos a lo largo y ancho de Córdoba.

Los puntos para acercar reciclables

Alta Córdoba: Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera (Jerónimo Luis de Cabrera 550, entre Lavalleja y Jujuy).
Centro: Plaza de la Intendencia (Marcelo T de Alvear y Caseros).
General Paz: Ucrania 133.
Juniors: Av. Álvarez de Arenales y La Plata.
Pueyrredón Oeste: Pringles 1.521.
Urca: Plaza del Encuentro (Real de Azua y Arruabarrena).
Panamericano: Av. Juan B. Justo 4.981.
Ciudad Universitaria: Edificio del Campus Virtual (Bv. de la Reforma y Av. Los Nogales).

Se puede llevar plásticos, papel, cartón, metales, aceite vegetal usado, vidrio, celulares en desuso y telgopor.

Lo recolectado será dado a distintas cooperativas de carreros que trabajan en la recuperación de estos residuos y a la Escuela de la Economía Circular, que administra el Ente BioCórdoba.

Otra propuesta de las 7R para el sábado

Por la tarde, el Ente BioCórdoba también presentará, junto con la Universidad Libre del Ambiente y la agrupación Córdoba Repara, una nueva edición de “Córdoba Repara en tu Barrio”.

De 14 a 18, la ex Cervecería Córdoba será la sede de esta propuesta barrial de reparación colectiva. Allí los vecinos podrán acercarse a llevar sus productos para reparación, entre los que podrán encontrarse ropa, calzado, juguetes, libros, bicicletas y electrodomésticos, entre otros.

Habrá un mercado de emprendimientos; comida vegetariana y vegana; y música en vivo; todo libre y gratuito.

Te puede interesar
Lo más visto