Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

País07/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
En el Estado no sobra nadie despidos (ATE)
Denuncian que la intención del Gobierno es aplicar un “severo ajuste” en ambos organismos.Foto: ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado a través del cual rechaza las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

El secretario General de la entidad gremial, Rodolfo Aguiar, sostuvo además que el decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado “se trata del golpe final, de un tiro de gracia a la industria y la producción del país”.

Desde ATE indicaron que “la intención” del Gobierno Nacional, a través del ministro Federico Sturzenegger, es “transformar” los institutos “en una unidad organizativa y quitarle la autarquía”, aplicando un “severo ajuste” en ambos organismos.

“Si permitimos que la decisión del Gobierno prospere, todo el ecosistema industrial perderá a un aliado fundamental para el fortalecimiento y la expansión. El INTI tiene 70 años de trayectoria para el desarrollo industrial y la soberanía económica de nuestro país”, aseguró Aguiar.

A partir del decreto que prepara el Ejecutivo, en conjunto con el ministro Sturzenegger, el INTI pasaría a ser dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, como parte del Ministerio de Economía, mientras que el INTA estaría bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que también depende de la cartera que dirige Luis Caputo y, por ende, tendría la administración y el control de los fondos de ambos organismos.

El INTI hoy se mantiene solo y, con esta medida, le harán perder toda capacidad para gestionar recursos y firmar convenios estratégicos. Además, se desarticularán líneas de trabajo que están consolidadas en todo el país. Además, fue creado por una ley del Congreso Nacional y cualquier modificación de su autarquía es inconstitucional. Por eso, vamos a realizar una inmediata presentación judicial”, concluyó Aguiar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto