
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
Entrevista con la abogada ambientalista Natalia Mazzei. La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible. Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica. Y el arribo de Casa Rehau.
Suplementos: Economía Circular 30/09/2023 La Nueva Mañana■ Ecointensa: “Hay que entender que el cambio climático es generado por la actividad humana”
La abogada ambientalista y creadora de contenidos sobre medio ambiente, Natalia Mazzei, habla acerca del negacionismo del cambio climático y la importancia de una agenda ambiental en los gobiernos.
Por: Miriam Campos / [email protected]
■ En ocho meses se reciclaron en Córdoba más residuos electrónicos que en 2022
Hasta el último día de agosto, el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado.
■ Llegó a Córdoba Casa Rehau: un espacio de innovación sustentable
Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción
■ La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible
En la ciudad de Marcos Juárez se llevó a cabo la quinta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad, impulsada por el Grupo Ecokil. En noviembre se repetirá la experiencia en Mendiolaza.
Por: Marcos Villalobo / [email protected]
■ Córdoba a la vanguardia de las tecnologías transformadoras para la Economía Circular
La OEA reconoció el trabajo que la ciudad de Córdoba viene desarrollando y dio el visto bueno para la creación del Primer Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras del país.
■ Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica alineada a la sustentabilidad
Javier Toranzo, uno de los pilares de la empresa cordobesa dialogó con LNM sobre el trabajo que realiza con la firma nacional de hilados reciclados, lo que les permite crear prendas de alta calidad y que respetan el medio ambiente.
Por: Gabriela Yalangozian / [email protected]
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La abogada ambientalista y creadora de contenidos sobre medio ambiente, Natalia Mazzei, habla acerca del negacionismo del cambio climático y la agenda ambiental en los gobiernos.
Javier Toranzo, uno de los pilares de la empresa cordobesa sobre el trabajo que realiza con la firma de hilados reciclados, lo que les permite crear prendas que respetan el medio ambiente.
Hasta el último día de agosto, el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado.
Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción.
En la ciudad de Marcos Juárez se llevó a cabo la quinta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad, impulsada por el Grupo Ecokil. En noviembre se repetirá la experiencia en Mendiolaza.
Quienes deseen sumarse y colaborar del programa "Aceite Circular", deben acercar su aceite vegetal usado de lunes a viernes, de 8 a 13, a cualquier CPC.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.