Llegó a Córdoba Casa Rehau: un espacio de innovación sustentable

Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción.

Suplementos: Economía Circular29/09/2023 La Nueva Mañana
casa rehau (2)

Suple R3 - Cabezal Nota

 

Casa Rehau, la firma alemana de productos y sistemas para la construcción y diseño de hogares  de innovación sustentable, llegó a la ciudad de Córdoba abriendo su local en Av. Rafael Núñez 3.895,  en el marco de su plan de expansión de la empresa en nuestro país. 

La Nueva Mañana dialogó con Clara Di Ció, gerente de Marketing y Comunicación para Sudamérica de la empresa, quien describió: “Rehau es una empresa que tiene la sustentabilidad en su ADN. La empresa fue fundada en 1948 en Alemania en plena posguerra por una persona cuyo mandato era crear una compañía que fabricara productos que fueran muy eficientes y con el propósito de minimizar el consumo de recursos. En ese momento, en ese país había mucha escasez”. 

Desde entonces, el concepto que se tuvo en la posguerra, se mantuvo y se sostiene hasta estos días. Al respecto, Di Ció enfatizó: “La mayoría de la gama de los productos de Rehau tienen eficiencia energética, por un lado. Pero desde el lado del diseño, tanto desde el dibujo,  los perfiles de PVC conllevan multicámaras cuyo atributo principal es tanto la aislación térmica como acústica. Asimismo, los materiales que se emplean, siempre están pensados para que perduren por un ciclo largo, lo cual va muy emparejado con la sustentabilidad”.

Es por esta razón que, desde la empresa, aseguran que sus productos “duran toda la vida”, además de lograr que su uso tenga una alta eficiencia energética. En este sentido, las ventanas de PVC que llevan la marca Rehau pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía. Lo mismo ocurre con los sistemas de calefacción. Ambos, combinados, producen un ahorro muy significativo en los hogares.

Por su parte, la empresa cierra el ciclo de sustentabilidad priorizando los procesos de reciclado. Todos los productos confeccionados con distintas medidas y composiciones contienen material reciclado. 

La firma alemana emplea a más de 20.000 personas y es reconocida como empresa líder a nivel mundial por su innovación y calidad en la elaboración de polímeros. Sus productos se encuentran en diversas industrias: construcción, automotriz, y aeronáutica, entre otros rubros.

“En estos momentos,  en Europa la firma tiene tres plantas de reciclado de ventanas, con lo cual también están cerrando el ciclo pues son aberturas que pueden durar más de 50 años y aun así están a la vanguardia”, apuntó la gerente.

Rehau tiene el foco puesto en la eficiencia y es esa misma la propuesta que trajo a Argentina, además de estar presente en más de 54 países. El concepto de ahorro fue vanguardista para esta empresa ya que años atrás no se le daba tanta importancia a la sustentabilidad y el consumidor no le prestaba la misma atención como lo hace en estos tiempos que corren. Según expresaron, cada vez se acercan más clientes comprometidos con el cuidado del ambiente y que eligen estos productos que también les permite economizar las tarifas de los servicios. Todo se basa en una cuestión de concepción, donde se cada vez existen más casas con construcciones Passivhaus o Passive House (casa pasiva); es decir, que tienden al “consumo cero”. 

casa rehau (3)

Espacio abierto

El nuevo espacio que abrió Rehau en Córdoba está dirigido a profesionales y al público en general. Ideado para brindar una experiencia única de inmersión en la familia de productos de la marca en situación real de uso, quien lo visita encontrará una variedad de modelos en color y textura de ventanas de PVC, sistemas completos de calefacción, componentes para muebles, herrajes, productos de jardín y hasta un novedoso cobertor de piletas; todo expuesto como si ya estuviera instalado en los distintos ambientes de un hogar.

La inauguración de este nuevo local demandó una inversión de u$s 500.000 y forma parte de un plan de expansión de la marca, tanto en el país como en el resto de Sudamérica, donde ya suma más de 20 años de presencia en Córdoba, con un equipo propio de profesionales que responden a 150 clientes ubicados en distintos puntos de la provincia y las regiones de Cuyo y el Noroeste.

En tanto, Thomas Troeger, CEO de la Región América, comentó: “Nuestra empresa en Argentina opera con los mismos altos estándares de calidad que el resto del mundo y también lidera uno de los procesos creativos más innovadores de la compañía; ya que la primera Casa Rehau nació en este país y el modelo, como sucede ahora en Córdoba, está expandiéndose hacia otros países”.

La sustentabilidad, como premisa

La empresa tiene el propósito de alcanzar en 2035 la meta de que todas sus plantas sean climáticamente neutrales con respecto a sus propias emisiones, con la idea de seguir con la tendencia que tiene la fabricación de sus productos de larga vida; además de evitar el desecho de materiales. 

Con la inversión de 65 millones de euros se crearon tres modernas plantas de reciclado (Alemania, Reino Unido y Polonia) dedicadas a procesar material de PVC que se vuelve a utilizar en nuevas puertas y ventanas, con lo cual cada año reciclan 70.000 toneladas de ventanas de PVC recolectadas en el mercado
.
Por otra parte, la empresa cuenta con el sello internacional VINYL PLUS, un sistema de etiquetado que acredita la sostenibilidad de los productos de PVC del sector de la construcción. 

En Argentina la planta industrial, ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, produce perfiles para ventanas de PVC, perfiles para puertas de heladeras y freezers comerciales los cuales cumplen con la condición de “cero desechos”, con lo que el material sobrante se corta, muele y pulveriza para integrar en mezclas controladas y se vuelve a insertar al proceso productivo para generar nuevos productos. 

Productos con soluciones sustentables

Casa Rehau Córdoba contiene cinco espacios: una recepción, un gran showroom en donde están expuestos los productos de la marca y organizados por categorías, una zona de coworking para favorecer el encuentro de profesionales, una cocina completa y un jardín con  piscina. 

Asimismo, quienes se acerquen al local encontrarán ventanas, con una variada solución en PVC, con colores y texturas acordes a las últimas tendencias en decoración, con diversos niveles de aislación térmica y/o acústica.
También, se pueden encontrar componentes para muebles, que van desde herrajes hasta placas Rauvisio (para cubrir frentes de muebles), zócalos para bajo mesadas, revestimientos y cantos con diseño para aplicar en cocinas, baños y otros muebles del hogar. 

Los sistemas completos de climatización constan de tuberías para agua sanitaria y calefacción por piso radiante o por radiadores, calderas, radiadores de pared y toalleros, paneles solares térmicos y tanques acumuladores, entre otros productos. En otra sección se pueden apreciar los accesorios de jardín, que van desde mangueras de alta duración y eficiencia, pasando por macetas de autorriego.


Protector para piletas

casa rehau (1)

Uno de los productos estrella de esta firma y que también tiene relación con la sustentabilidad, es el protector para piletas que mantiene la temperatura del agua por más tiempo, evita su evaporación, hace más fácil el mantenimiento y genera un importante ahorro de productos químicos que evitan que se ensucie.

Tanto el cobertor para piletas  Raupool como los otros productos para jardín (mangueras eficientes) permiten programar el riego, eficientizando los recursos. 

Por último, Casa Rehau se puede visitar de lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 14 a 17:30, con permanente asistencia y asesoramiento de profesionales.

Para mayor información comunicarse con Francisco Stengel [email protected] al cel.: 11 5 622-4087 o Clara Di Ció: [email protected], cel.: 115 037 7930. 

 

 

Especiales > Economía Circular - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto