
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
"Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei", afirmó el canciller y diputado electo por UxP.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Hasta el último día de agosto, el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado.
Suplementos: Economía Circular 29/09/2023 La Nueva MañanaUno de los ejes de las políticas ambientales de la Municipalidad de Córdoba se basa en el reciclado de residuos electrónicos, buscando devolverle la vida útil a los elementos que quedaron en desuso, con la finalidad de evitar su enterramiento y transformarlos en materiales renovados. Se trata del nuevo paradigma de producción y consumo reconocido mundialmente como Economía Circular.
Es así que la captación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) termina siendo uno de sus pilares en este objetivo que se planteó la administración municipal. Según se informó recientemente, en los ocho meses transcurridos del 2023 ya se recuperaron 54,92 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, superando el acumulado de todo el 2022 por casi cinco toneladas.
Los centros de acopio dispuestos en los CPC y Centros de Transferencia permiten recolectar estos elementos en desuso y es la Cooperación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) la encargada de su manejo. En tanto, el reciclaje es realizado por la empresa ProGeas, que cumple esta función en la localidad de James Craik. Allí, materiales como metales, plásticos, cables y vidrios son sometidos a un proceso de descontaminación y valorización. Se descartan metales pesados, aceites, capacitores y tubos fluorescentes.
En el proceso elimina el contenido de plomo del vidrio y tiene destino futuro como pintura reflectiva de las rutas. El plástico, en tanto, vuelve a la industria especialmente para la elaboración de cajas de luz.
En el caso de los cables, se produce la separación del plástico del metal. El cobre es empleado en la fabricación de materiales de electricidad o para generar aleaciones con aluminio. El hierro, por su parte, reingresa al circuito por medio de la empresa Acindar para la fabricación de caños.
Por último, el aluminio es empleado para fabricar cajas de marcha de automotores.
Los vecinos de la ciudad pueden llevar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso a los CPC. Se reciben pequeños electrodomésticos, equipos informáticos y de telecomunicaciones, artefactos de audio y video, herramientas eléctricas de mano, aparatos de uso médico, paneles solares e instrumentos similares.
Los dispositivos se receptan en los Centros de Participación Comunal de Centro América, Monseñor Pablo Cabrera, Argüello, Colón, Villa El Libertador, Empalme, Pueyrredón, Rancagua, Mercado, Guiñazú, San Vicente y Jardín.
En todos los casos el horario de recepción es de 08:30 a 13:30.
Las pilas, baterías y cargadores también pueden acercarse a los CPC en los recipientes del Programa “Sacate las Pilas”.
Por otro lado, los monitores y televisores incompletos, y residuos electrónicos de línea blanca como lavarropas, lavavajillas, cocinas, extractores, heladeras, aires acondicionados, estufas y calefactores pueden acercarse a los Centros de Transferencia de Residuos de Rancagua (ubicado en la calle homónima y Av. De Circunvalación) y Villa Unión (intersección de Av. Revolución Libertadora y Av. de Circunvalación) de 8 a 20.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Entrevista con la abogada ambientalista Natalia Mazzei. La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible. Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica. Y el arribo de Casa Rehau.
La abogada ambientalista y creadora de contenidos sobre medio ambiente, Natalia Mazzei, habla acerca del negacionismo del cambio climático y la agenda ambiental en los gobiernos.
Javier Toranzo, uno de los pilares de la empresa cordobesa sobre el trabajo que realiza con la firma de hilados reciclados, lo que les permite crear prendas que respetan el medio ambiente.
Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción.
En la ciudad de Marcos Juárez se llevó a cabo la quinta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad, impulsada por el Grupo Ecokil. En noviembre se repetirá la experiencia en Mendiolaza.
Quienes deseen sumarse y colaborar del programa "Aceite Circular", deben acercar su aceite vegetal usado de lunes a viernes, de 8 a 13, a cualquier CPC.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.