Luyaba: senderismo, aguas transparentes y tranquilidad en Traslasierra

Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.

Turismo24/05/2025 VANINA BOCO
luyaba
EN TRASLASIERRA.Una de las actividades principales para hacer es el senderismo por caminitos que permiten contemplar la flora y la fauna autóctonas. Fotos Vanina Boco.

En la sucesión de pueblitos de Traslasierra que se encuentran a orillas de la Ruta Provincial N° 14, hay varios que llamaron mi atención y de muchos de ellos ya les conté en esta sección.

Este, puntualmente, se ubica en el tramo de la Ruta 14 que va desde Las Tapias hacia la provincia de San Luis, donde está, entre otros, San Javier y Yacanto, el pueblo que acaba de ser preseleccionado para competir en The Best Tourism Villages, el certamen de la ONU que elige a los mejores pueblos turísticos del mundo.

Avanzando en dirección a la provincia de San Luis, pasando los poblados de San Javier y La Población llegamos a Luyaba, un lugar tranquilo en el que sobresale su plaza: cuidada, con el clásico cartel de letras grandes de cemento para sacarse la foto de turista y con un algarrobo centenario que cobra protagonismo absoluto.

Esta obra de arte de la naturaleza extiende sus ramas cubriendo una amplia zona y, para sostenerlas, se han tenido que utilizar postes, pero además, se lo ha intervenido con una plataforma -que le da un aspecto similar al de una casita del árbol- donde se puede subir, pero sin dañar ni pisar el ejemplar. Sin dudas, es una de las grandes atracciones de la plaza.

Otro de los atractivos que se encuentran cercanos al área céntrica es la pintoresca Iglesia de la Virgen de la Merced que se recorta, con su forma y colores, del paisaje que tiene a las Sierras Grandes de fondo.

luyaba2

Balneario municipal

Saliendo del área urbana, se puede visitar sus atractivos naturales. Uno de ellos es el balneario municipal al que se llega por un camino de tierra con mucha vegetación en sus márgenes y con árboles enormes en algunos sectores. 

El balneario cuenta con una pileta de natación, mesas, bancos, asadores, baños y hasta tiene un bar. La entrada tiene un costo diferenciado para turistas y para residentes.

Además, hay amplios espacios verdes con sombra donde pasar el día cómodamente.

Protegiendo el medio ambiente

El otro atractivo natural que tiene Luyaba se encuentra justo contiguo al balneario. Se trata de la Reserva Los Barrancos.

Esta es una reserva privada creada hace 25 años con 1.200 hectáreas protegidas por la Fundación Vida Silvestre. Es un refugio que además forma parte de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas. 

Para entrar hay que hacerlo por el mismo ingreso del balneario, luego se atraviesa el arroyo y allí se encuentran los guardaparques que brindan toda la información sobre el funcionamiento de la reserva y además, algunos días, realizan caminatas guiadas.

También cuentan con puestos donde comercializan bibliografía, merchandising de la reserva y productos regionales. Todo para contribuir a su sostenibilidad.

Senderismo

Una de las actividades principales para hacer en esta reserva es el senderismo por caminitos que permiten contemplar la flora y la fauna autóctonas. Se pueden realizar paseos de entre 700 y 1.100 metros y de distintas dificultades.

luyaba1

Tomé uno de esos senderos e inmediatamente me vi rodeada de una frondosa vegetación, con algunos árboles identificados con cartelitos y un microclima que invitaba a disfrutar de la caminata.

Varias veces, el sendero se aproxima al arroyo y cuenta con bajadas para darse un chapuzón en las hoyitas que se forman entre las piedras. El agua, aunque es fresca porque está pegada al cordón serrano, es sumamente cristalina y dan ganas de zambullirse o al menos refrescarse los pies un rato.

Si la idea es pasar unos días descansando, contemplando la naturaleza y, sobre todo, disfrutando de la tranquilidad, entonces Luyaba es el lugar indicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
locro

Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano

Redacción La NUEVA Mañana
Turismo21/05/2025

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

Lo más visto