Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

Turismo21/05/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

La celebración tendrá lugar desde las 11 de la mañana en el predio de Bomberos Voluntarios de Embalse, ubicado a metros de la Ruta Provincial N° 5. Este evento, que ya se proyecta como una cita anual en el calendario cultural de la ciudad, es organizado en conjunto por el Municipio, el Centro de Comercio de Embalse y los Bomberos Voluntarios, reafirmando el compromiso de trabajar de manera articulada por el desarrollo turístico, gastronómico y social de la localidad.

locro embalse 3

Este año, 10 puestos gastronómicos competirán en busca de consagrarse como "el mejor locro serrano", representando a instituciones como Bomberos Voluntarios, el Centro Tradicionalista, la Subcomisión de Fútbol del Club Náutico Fitz Simón, así como también a vecinos y gastronómicos de Embalse, reflejando el potencial y la identidad de nuestra comunidad. Cabe destacar que también se ofrecerá una opción de locro vegano, ampliando la propuesta gastronómica y permitiendo una participación más inclusiva.

La Escuela de Gastronomía EGMA, de Santa Rosa de Calamuchita, formará parte del jurado calificador, aportando su mirada profesional para reconocer la calidad y el trabajo de cada propuesta culinaria. En ese marco, EGMA llevó adelante una reunión previa con los participantes, para consensuar y explicar los criterios de evaluación que guiarán la competencia, promoviendo la transparencia y el aprendizaje colectivo.

Además, el Consejo Vecinal de Embalse, integrado por representantes de todas las comisiones vecinales, también formará parte de la jornada, ofreciendo delicias tradicionales como chocolate, pastelitos y tortas fritas, en un gesto que fortalece la organización territorial y el trabajo barrial como pilares de la gestión local.

El festival también contará con un colorido paseo de artesanos, quienes exhibirán y pondrán a la venta una variada gama de productos elaborados con creatividad y dedicación. Esta propuesta busca no solo enriquecer la experiencia de quienes visiten el evento, sino también brindar un espacio de promoción y comercialización a emprendedores locales y regionales.

La propuesta cultural del Festival será enriquecida con la actuación de reconocidos artistas como Maxi Bravo, Senderos Folk, La Juntada y el joven artista Gauchito Santino. También se presentarán agrupaciones locales como el Cuerpo de Danzas Atahualpa Yupanqui, Ave Fénix y Volver a mis costumbres, que aportarán el color y el talento de nuestras tradiciones folclóricas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto