Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Córdoba21/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Hospital Rawson by gentileza ATE
"La salud pública de calidad, ante todo, es un derecho humano", afirman.Foto: gentileza ATE

El equipo de salud del Hospital Rawson informó que este jueves, a las 11, se movilizará hacia el Patio Olmos para confluir con la movilización que partirá desde el Polo Sanitario. Darán a conocer la crítica situación que están atravesando.

"La salud pública de Córdoba está en peligro", advierten.

Denuncian que con el trabajo de técnicos, bioquímicos, médicos, enfermeros, licenciados, administrativos, camilleros, servicios generales y personal de limpieza se atiende a toda la población, sin ningún tipo de discriminación, "porque la salud pública de calidad, ante todo, es un derecho humano, no una mercancía para quien tenga el privilegio de poder comprarlo".

"Brindamos medicamentos, métodos anticonceptivos, tratamientos crónicos, estudios de alta complejidad y cirugías de forma gratuita", afirman y destacan que todos y cada uno de estos engranajes son indispensables para que la salud pública siga siendo gratuita y de calidad.

En este marco, afirman que "la cantidad de personal desde hace años es insuficiente" y que "cuando un trabajador se va, no se nombran reemplazos". Agregan que "la mayoría de los contratos actualmente son precarios e inestables", que faltan especialidades, equipamiento e infraestructura; y que no alcanzan los medicamentos para completar tratamientos. 

Además, detallan que "los turnos están a más de 60 días y, por esto, se desbordan las guardias"; y que "al tener salarios bajos, la mayoría de los trabajadores tienen que tener más de un empleo para llegar a fin de mes".

Concluyen, denunciando que "el gobernador Martín Llaryora, en vez de adoptar soluciones, se empecinó en agravar la situación, despidiendo personal" y ajustando los salarios.

En ese marco, exigen mejora de las condiciones laborales, reincorporacion del personal despedido, contratos de trabajo que respeten la ley, pase a planta del personal contratado y la apertura de partiarias para tener un salario digno.

Últimas noticias
Te puede interesar
asrradero

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba21/05/2025

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

Lo más visto