A esta famosa localidad del valle de Punilla se puede llegar también atravesando un camino alternativo que bordea las sierras y revela paisajes distintos.
Son datos difundidos por el Gobierno provincial, que estimó que cuatro millones de turistas se trasladaron por la provincia durante la época estival. Buena expectativa para Semana Santa.
Ubicada dentro de una reserva privada, es uno de los saltos de agua más altos de Córdoba. Una oportunidad para hacer caminata y disfrutar de un premio final impactante.
Cascadas, playas con arenas o césped, sombras extensas y pequeños bosquecitos son parte de la variedad de escenarios que se puede encontrar en la localidad del valle de Paravachasca.
Así lo confirmó el secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, quien aseveró que se obtuvo el 100% de ocupación en hotelería y alojamientos registrados formalmente”.
Paseos a caballo, ferias gastronómicas, clases de folklore en las veredas, cultura y hasta una nueva reserva natural son algunos de los atractivos que propone la ciudad.
Bodegas, granjas, salames, dulces y un legado que late en cada uno de sus productos. A menos de una hora de la ciudad de Córdoba, la localidad es ideal para hacer un tour gastronómico, histórico y cultural.
Los reportes dan cuenta de un intenso movimiento de veraneantes. En los principales puntos del país y a nivel provincial, donde hubo mucho movimiento en los valles turísticos.
Situada a unos 30 kilómetros de la Laguna Mar Chiquita, ofrece alojamientos, miradores y la posibilidad de hacer avistaje de aves y deportes náuticos.
Los números al cierre de la primera quincena de enero arrojan resultados positivos. La Costa Atlántica y Córdoba tuvieron el 60% del movimiento turístico del verano.
Este pequeño poblado cordobés, ubicado en el Valle de Traslasierra, ofrece tranquilidad y también un entorno natural que invita a pasear y recorrer senderos serranos.
Este rincón ubicado en el valle de Punilla cuenta con distintas opciones para pasar los días calurosos a orillas del río San Antonio durante la temporada veraniega.