Con su extenso río, sus senderos y una tranquilidad única, este lugar es altamente recomendado para quienes quieren recargar energías y conectarse con la naturaleza.
Es la primera ciudad de Sudamérica en sumarse. Martín Llaryora firmó el documento, con recomendaciones para la protección de los turistas.
En distintas zonas de la provincia hay trazados ideales para hacer en los días invernales y así descubrir los rincones más ocultos y encantadores de las sierras cordobesas.
Con ingreso por Cosquín o Villa Allende, este cerro es una gran opción para hacer un paseo distinto en estas vacaciones de invierno, ya que cuenta con una telesilla para llegar a su cima.
Con las vacaciones sobre la marcha, acá van algunas propuestas para hacer con los niños y niñas en los próximos días aprovechando que disfrutan de las vacaciones de invierno.
La Nación invertirá $300 millones para fomentar la producción vitivinícola en establecimientos abiertos al turismo. El aporte no reintegrable beneficiará a Los Caminos del Vino en Córdoba.
Para que el feriado por el Día de las y los Trabajadores no nos agarre desprevenidos, van un conjunto de propuestas para salir a disfrutar en distintos puntos de la provincia.
Por un camino de montaña de unos 14 kilómetros, se encuentra este poblado encantador que forma parte del Camino del Peregrino, constituyendo su quinta estación.
Fueron organizadas alrededor de 45 fiestas en distintas localidades de la provincia, con una grilla que integran actividades culturales, religiosas y gastronómicas.
Para aprovechar el feriado por las Pascuas a pleno, van unas propuestas que incluyen caminata, bicicleteada y avistaje de aves en distintos puntos de las sierras cordobesas.
La segunda edición de “Santo Abril” se desarrollará en la ciudad Capital y ofrecerá propuestas para todos los gustos Las reservas superaron el 50%.
La ciudad ofrece una amplia variedad de eventos hasta el domingo 9 de abril, para un clásico en el calendario turístico: Semana Santa.