
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
Turismo05/04/2025 vanina bocoSi recorren la Ruta Provincial N° 14 se van a llevar muchas sorpresas. Solo hay que dejarse guiar por su ritmo acompasado, permitir que los pulmones se llenen de aire puro y abrir bien grandes los ojos para capturar cada uno de sus paisajes.
La 14 atraviesa el valle de Traslasierra y va hilvanando pueblitos como si fueran lentejuelas pegadas una cerquita de la otra, para darle más colorido y belleza a una prenda.
En su primer tramo, yendo desde la ciudad de Córdoba, aparece Arroyo de los Patos e inmediatamente después la más concurrida localidad de Nono. Y más allá: Las Calles, San Huberto, Los Hornillos, Quebrada de los Pozos, la gran Villa de Las Rosas y Las Tapias, justo en la intersección donde sale la ruta para ir a Villa Dolores.
Siguiendo por la Ruta N° 14, entramos a otro tramo de este corredor turístico que presenta muchas propuestas para pasear y hospedarse. Entre los más solicitados está San Javier y Yacanto -del cual les conté hace algunas semanas- que con sus paisajes y gastronomía se lleva todas las miradas.
Pero también está La Población con algunos restaurantes que marcan tendencia y son reconocidos a nivel nacional. Luyaba con su algarrobo abuelo y su encanto natural. Y, unos pocos kilómetros más adelante, yendo en dirección hacia la provincia de San Luis, está La Paz.
Al llegar al pueblo, las calles muestran un movimiento tranquilo, con algunos trabajadores arreglando la plaza central, y algunas pocas personas en los comercios.
La tranquilidad reina y enseguida te invita a bajar un cambio y a caminar por esas cuadras que dan vuelta a la plaza para conocer a paso lento sus principales instituciones: la capilla San Juan Bautista, la Municipalidad, una escuela y los comercios que guardan su fachada antigua, dando una sensación de que el tiempo se ha detenido entre esas paredes de ladrillos a la vista y puertas y ventanas de madera.
La Paz se fundó hace 167 años, el 3 de febrero de 1858, con lo cual su patrimonio histórico data de esa época y forma parte de su atractivo turístico.
Otra de las particularidades de la localidad es que se distingue por ser “Capital de las hierbas medicinales”, por lo que hay varios emprendimientos dedicados a la recolección y comercialización de estas especies. Incluso algunos ofrecen visitas guiadas.
También, hay productores de aceite de oliva ya que es una zona que, debido a su altitud, su humedad y temperatura, está catalogada como una de las mejores para el fruto del olivo.
Bajo el manto de las Sierras Grandes, La Paz cuenta con un entorno natural donde el verde prolifera, más aún saliendo de su casco céntrico.
Uno de sus atractivos turísticos es visitar el cruce de los arroyos, donde se puede caminar y contemplar sus paisajes más agrestes.
Para llegar hasta allí hay que dirigirse a la calle Moreno, a una cuadra de la plaza principal, y seguir por esta durante varios kilómetros. Es en la misma dirección en la que se va hasta el Cerro Loma Bola, que es otra de las propuestas turísticas del lugar.
Continuando por esa misma calle, se llega al cruce de arroyos. Allí se puede dejar el vehículo debajo de las frondosas sombras de los árboles centenarios, y empezar a caminar.
Una de las opciones, es cruzar el vado y seguir hacia la izquierda, donde hay marcado un senderito que lleva a sectores un poco más profundos de uno de los arroyos.
Pasando la toma de agua, apenas unos metros más adelante, hay unas cascadas y hoyitas cercadas con piedras que dan un nivel de agua interesante para bañarse.
Lo mejor, son sus aguas transparentes y de tonos verde claro que invitan a relajarse y disfrutar de un lugar tranquilo. Un pequeño paraíso.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.