Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Córdoba23/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Oscar González by na
Foto: NA

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó este viernes el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos, en referencia a la causa que lo tiene como imputado por presunto crecimiento patrimonial no justificado y maniobras de lavado de dinero; a partir de una denuncia impulsada en 2024 por la legisladora Luciana Echevarría.

Cabe mencionar que González se encuentra con prisión domiciliaria, dispuesta por el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, ante el análisis de riesgos procesales.

Repasa La Voz del Interior que el fiscal federal número 3 Maximiliano Hairabedian sostuvo que González no pudo explicar cómo los ingresos que percibió como funcionario provincial y legislador alcanzaron para generar el crecimiento patrimonial que expresan sus declaraciones de bienes.

Detalla este medio que además del ex legislador, también se ven alcanzados por embargos de bienes sus hijos Oscar Martín González, Ana Carolina González y Diego Raúl González.

Se sospecha que Oscar González, en el marco de la causa que investiga el siniestro vial del Camino de las Altas Cumbres (en octubre de 2022), en el que falleció Alejandra Bengoa y dos jóvenes sufrieron graves lesiones, pudo haber transferido bienes a sus hijos mediante una donación.

Detalla La Voz que los abogados del ex legislador, Miguel Ortiz Pellegrini y Leandro Ortiz Morán, apelaron la medida, argumentando que no existen fundamentos que den sustento a los montos de los embargos, ni la vinculación que tiene con los hechos imputados.

En una entrevista con La Ranchada, meses atrás, Echevarría expuso que tras el siniestro vial en Altas Cumbres "empezaron a salir a la luz muchas irregularidades y delitos cometidos por Oscar González", que "estaba haciendo uso indebido de un auto judicializado de alta gama".

"También salió a la luz la declaración jurada patrimonial que todos los funcionarios tienen que presentar. Cuando analizamos la de él, nos encontramos que los valores que había puesto eran completamente irrisorios. Un terreno en Traslasierra figuraba cinco centavos, una cochera en Nueva Córdoba a solo 20 mil pesos", sumó.

La investigación en la Justicia Federal, por evasión, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, deviene de una denuncia que previamente se presentó en la Justicia Provincial y cayó en el fuero anticorrupción, que según Echevarría "cajonea todas las causas que van en contra de funcionarios provinciales".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto