El caso "está en manos de la Justicia" y "por lo tanto la política se debe callar", dijo el gobernador en la localidad de Las Calles.
Se presentó este jueves en la fiscalía de Cura Brochero pero se negó a declarar sobre el choque que protagonizó en Altas Cumbres.
Con votos negativos de la oposición, aprobaron en la Legislatura de Córdoba la extensión de la licencia como legislador y la renuncia a la presidencia provisoria.
Familiares y amigos de las víctimas del crimen vial de Circunvalación reclamaron al Poder Judicial que aplique condenas pedagógicas.
La querella pidió imputación de personas que retiraron pertenencias en el lugar y también para los policías que debían preservar la escena.
Los vehículos fueron otorgados por el TSJ y el legislador tenía acceso a cuatro de ellos, entre los que se encuentra la BMW con la que protagonizó el choque.
El dominio de la BMW X1 que chocó en las Altas Cumbres coincide con el de un vehículo inscripto en Buenos Aires que perteneció al ex arquero.
Desde el hotel Quorum, el jefe de campaña de Hacemos por Córdoba, Oscar González, estimó que el oficialismo cordobés podría haber recuperado una banca en el Senado.
El oficialismo cordobés prefiere mirar desde afuera la disputa que consideran "interna del Frente de Todos". Más allá de eso, algunos referentes expresaron su preocupación.
El legislador provincial, uno de los hombres fuertes durante el motín policial de 2013, comparó aquella situación con las protestas actuales en Buenos Aires.
Así como el Concejo Deliberante modificó el Código de Faltas municipal para prevenir las agresiones al personal de la salud, el oficialismo propone aumentar las sanciones en la Provincia.
Oscar González adelantó en una entrevista radial que a partir del lunes se implementará un fuerte control y restricción de tránsito en los cuatro accesos a la región.