
"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.
Córdoba14/05/2025La Justicia Federal ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria en la causa donde es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La misma se desprendió de la investigación que se lleva adelante tras el crimen vial que protagonizó con un vehículo incautado por el Estado mientras viabaja a Traslasierra. Ese 29 de octubre de 2022, tras el impacto de González por cruzarse de carril, perdió la vida la docente Alejandra Bengoa y dos adolescentes -Marina y Alexa- quedaron con graves lesiones.
Desde hace dos meses, ordenado por la Justicia Federal, el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba rechazó la apelación de la defensa de González y ratificó la prisión preventiva, argumentando que hay riesgo procesal y posible entorpecimiento de la investigación.
Para la Jusitica continúan los riesgos procesales, sea el entorpecimiento de la investigación como la posibilidad de que eluda a la Justicia. Y así como se considera que hubo “una reducción progresiva”; la misma no es definitiva.
Los camaristas determinaron, a su vez, que la detención domiciliaria contará con un plazo inicial de cuatro meses, la cual podría ser prorrogada. Se busca, según se argumentó, que el proceso judicial se cumpla en un plazo breve.
"Este hecho, sin dudas, es un nuevo revés para Oscar González y al mismo tiempo demuestra la complicidad de la Justicia de provincial, que teniendo prácticamente la misma denuncia, los mismos hechos hasta el día de hoy sigue sin mover un dedo. Al contrario, la causa por el crimen vial de las Altas Cumbres sigue sin elevarse a juicio ya habiendo pasado más de dos años y medio", indicó la legisladora Luciana Echeverría, quien motorizó la denuncia original, y agregó: "Seguimos exigiendo justicia para Alejandra, Marina, Alexa. Basta de impunidad".
Noticia relacionada:
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.
La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.
El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.