El acto contará con la presencia de militantes, funcionarios y organismos de Derechos Humanos. Será señalizado como uno de los tantos centros del horror que funcionó en Córdoba.
Vecinos hicieron un acto frente a la casa operativa de Montoneros que en 1976 fue cercada por fuerzas militares. Los militantes lograron escapar pero fueron asesinados en Alta Gracia.
Desde las 17, una multitud moviliza convocada por la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
Una mirada de aproximación acerca de los Derechos Humanos en Córdoba y el país: avances, limitaciones, alertas y desafíos en este año de consigna electoral.
El testigo y víctima Jaime García Vieyra contó sus días secuestrado en la Quinta de Guiñazú. Silvio Viotti detalló el despojo realizado por el Ejército. El juicio sigue el 21.
El murguero uruguayo, alma de la "Falta y Resto", dialogó con La Nueva Mañana a horas de la presentación que brindará este viernes 17 desde las 21, en el Teatro Real.
El proceso continuará este miércoles 15 de marzo, en lugar a definir. Está previsto que en esta segunda audiencia declare la única víctima que permanece con vida.
Hermanamientos Literarios Editora enlaza países de habla hispana y facilita el sueño de muchas y muchos: escribir su primera obra.
En el que será el juicio de lesa humanidad más breve de los desarrollados en la provincia, abrieron las testimoniales Cristina Guillén y Stella Maris Palazzesi.
El proceso tendrá tres represores acusados, todos ya condenados. De las tres víctimas solo vive una. Las audiencias arrancan el 8 y durarán menos de un mes.
Artistas clave de la escena cordobesa, comparten fecha este sábado en Quality Espacio. Martín Elena y Pancho Valdes anticiparon sus shows a La Nueva Mañana.
De acuerdo al cronograma de audiencias fijada por el tribunal, la sentencia por el crimen del joven a mano de policías tendrá lugar cerca del emblemático 24 de marzo.