Memoria, Verdad, Justicia: señalizan el Hospital Colonia Santa María de Punilla

El acto contará con la presencia de militantes, funcionarios y organismos de Derechos Humanos. Será señalizado como uno de los tantos centros del horror que funcionó en Córdoba.
colonia santa maria de punilla by gentileza
El predio fue utilizado como centro clandestino de detención y tortura. Foto: gentileza

Un momento largamente esperado se vivirá este jueves 30 en el Hospital Colonia Santa María de Punilla, que será señalizado como uno de los tantos centros del horror que funcionó en Córdoba durante la dictadura cívico-eclesiástica-militar que inició en 1976. Desde las 10.30, funcionarios nacionales y provinciales, militantes, delegaciones escolares y organizaciones sociales y de Derechos Humanos plantarán una nueva marca de memoria en el interior provincial, 

Al menos un pabellón del complejo estatal fue utilizado para secuestros y torturas durante el terrorismo estatal. Cristina Bustamante, de la agrupación Santa María con Vos, vive con grandísima expectativa un momento esperado y por el que trabajó durante los últimos dos años. 

"La señalización de este centro clandestino de detención la venimos trabajando junto al Archivo Provincial de la Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, y es el pago de una deuda pendiente para con los compañeros que permanecieron secuestrados allí durante un año o un año y medio, según los testimonios", señaló a La Nueva Mañana. 

"Desde la agrupación Santa María con Vos veíamos la necesidad de esta marcación" completó Bustamante, y adelantó la presencia del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, de sobrevivientes del centro clandestino y de hijos de sobrevivientes del terrorismo estatal. "Los esperamos a todos". cerró.

Para conocer más sobre lo que ocurrió en ese lugar incorporado años atrás al Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, conviene visualizar el documental La Colonia , producido por ATE Córdoba años atrás.

El cartel estará ubicado en Costanera y Cetrángolo, en el ingreso al que en ese momento era el Hospital-Colonia.

e41e0bef-9a70-4d23-9416-d6b211e77571

Noticias relacionadas:

Casa de la Memoria Imprenta Roberto Matthews (foto Centro Vecinal Barrio Observatorio)Ex imprenta del PRT: una marca de memoria que sale de la clandestinidad
señalización ex grupo de artillería 141 josé de la quintana (Traut) 01La señalización del ex Grupo de Artillería 141, una marca de Memoria en el interior del interior

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"