
Usuarios de Movypark podrán reclamar la devolución del saldo pendiente
El presidente de la empresa, Carlos Zipilivan, confirmó que la medida se realizará a través de un sitio web habilitado y que la Municipalidad deberá reintegrar lo adeudado.
El presidente de la empresa, Carlos Zipilivan, confirmó que la medida se realizará a través de un sitio web habilitado y que la Municipalidad deberá reintegrar lo adeudado.
Concejales solicitan que los secretarios de Movilidad Urbana y de Economía respondan sobre el dinero de los usuarios depositado en la app.
Pide que la Justicia investigue si la ex concesionaria de estacionamiento medido configuró algún hecho delictivo respecto al saldo de los conductores.
Por decreto, el intendente Martín Llaryora dispuso que el Municipio administre el servicio tras la salida de Movypark, y ante la falta de funcionamiento de la aplicación.
El titular de la firma también anunció que se prepara una presentación contra la Universidad de La Plata, donde se encontraba la base de datos del sistema de estacionamiento.
Los ediles aprobaron la caducidad del contrato y facultaron al Intendente para establecer un régimen de transición de la concesión del servicio de estacionamiento medido.
A última hora, la sesión de este jueves se pospuso para este viernes con el objetivo de elaborar ese proyecto, junto con la rescisión del contrato de Movypark.
El concejal Juan Viola dio detalles de la transición hasta que opere una nueva empresa. Confirmó que no habrá multas y se exigirá la devolución de saldos.
Finalmente, el mandatario resolvió dar de baja el contrato con la empresa concesionaria del servicio por los incumplimientos en el contrato.
El proyecto, elevado por el edil Quinteros, se suma a las críticas de distintos opositores respecto al funcionamiento del servicio de estacionamiento medido.
El proceso de caducidad del servicio ya está en marcha, según comentó el subsecretario de Tránsito, Juan Carlos Cardá. El viernes se repitieron los problemas con la app.
El director del sitio que provee los servidores para el funcionamiento de la app, dijo que dieron de baja los servicios. Podrían decretar la caducidad de la prestación.
La empresa informó nuevos inconvenientes en los servidores, por lo que la Municipalidad no realiza multas a quienes estacionen en lugares habilitados.
Se trata de una demanda colectiva iniciada por Acción y Defensa Del Consumidor e Inquilino (Adcoin). Piden resarcimiento a los damnificados y acceso a la información.
La empresa indicó que la falla en el servicio del software fue entre las 7 y las 13:15 y se debió a "un incoveniente en el suministro de energía en los servidores".
Lo informó la Municipalidad. Tras conocerse la filtración de datos, la empresa actualizó el sistema y unos 62 mil usuarios ya usan la nueva versión.
El intendente confirmó que van a auditar a la empresa para verificar las fallas y los afectados. "Si hubo daños vamos a ir hasta las últimas consecuencias", remarcó.
Fue realizada este lunes e investiga la Fiscalía del Fuero de Cibercrimen. Además, el letrado dijo que presentará también un hábeas data.
Lo confirmó a LNM el subsecretario de Tránsito, Adrián Cena. Este martes tampoco habrá multas a quienes estacionen en calles donde rige la app.
Lo confirmó el secretario de Servicios Públicos, Pablo Farías. Desde la Municipalidad admitieron fallas en la aplicación y no descartan futuras sanciones.
El concejal electo Juan Pablo Quinteros y la legisladora Liliana Montero solicitaron que la Municipalidad interrumpa el servicio tras la filtración de datos personales.
Con los votos del oficialismo y de Fuerza de la Gente, el Concejo dio el visto bueno a la suba de $5 contemplada ante el incremento del litro de nafta. No rige para "naranjitas".
Habilitará el estacionamiento para 600 bicicletas. Se estima que en 45 días estén todos los dispositivos instalados.
La Municipalidad planteó oposición a la medida del fiscal Fenoll. La cautelar no se podrá aplicar hasta que resuelva un juez de control.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.