
Se trata de una iniciativa impulsada por la fundación Juntando Sonrisas, que se extenderá hasta el próximo 17 de mayo. La organización busca recolectar calzado, ropa de abrigo y frazadas. Conocé cómo participar.
Se trata de una iniciativa impulsada por la fundación Juntando Sonrisas, que se extenderá hasta el próximo 17 de mayo. La organización busca recolectar calzado, ropa de abrigo y frazadas. Conocé cómo participar.
La provincia abrió sus puertas a turistas de todo el país a partir del viernes pasado. Diferentes centros turísticos auguran una buena temporada y esperan para el primer mes de 2021 un nivel de ocupación entre el 50 y el 80%.
Un grupo de padres y madres abogan por la declaración de la emergencia educativa y el retorno escalonado a las escuelas. Piden al Gobierno presentar “una hoja de ruta”.
Martín Maldonado, investigador y director del Proyecto Czekalinski, cuestionó los parámetros nutricionales de la canasta básica del Indec y su eficiencia para medir la pobreza.
La diputada nacional Brenda Austin presentó la iniciativa ante la Cámara Baja. Impulsa además una ley especial para delitos ambientales, complementaria al Código Penal.
Entidades del sector prefieren ser cautas y optimistas a la hora de trazar proyecciones. Destacan la expansión de las ventas digitales y de la actividad de los comercios de cercanía.
Docentes alertan sobre el vínculo pedagógico con estudiantes y los roles de familia y Estado. El Ministerio de Educación subraya la importancia de atender cada caso.
La coordinadora nacional del Programa Acompañar, Claudia Perugino, dialogó con La Nueva Mañana y destacó los principales ejes de la propuesta que también se llevará adelante en Córdoba.
Este viernes 18, se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos: el primer gobernador constitucional de Córdoba.
Se estima que cerca de un millón de niños, niñas y adolescentes se encuentran en riesgo de abandono educativo. Diferentes sectores exigen medidas y contener la crisis.
Así lo señala un estudio de la UNC, donde los docentes perciben una sobrecarga laboral y una extensión considerable de su jornada desde el inicio de la virtualidad. .
Centros de acompañamiento y rehabilitación permanecen cerrados a pesar de la flexibilización de ciertas prácticas. Familias, asociaciones y profesionales relatan sus vivencias.
Así lo manifestó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, en diálogo con LNM. Existen condiciones básicas para que vuelva el dictado de clases en los colegios.
En plena pandemia, investigadoras de Farmacia Hospitalaria desarrollaron una serie de documentos donde detallan las particularidades de uso de estos productos.
Agencias trabajan en protocolos sanitarios para reprogramar los traslados. En medio de la crisis, afirman que los viajes están asegurados, pero no hay fechas confirmadas.
Sesiones virtuales y mixtas se presentan como la solución más acabada para ejercer la democracia y la institucionalidad en el Poder Legislativo nacional, provincial y local.
Son más de 300 estudiantes y graduados de la UNC. Buscan colaborar en los procesos educativos a través del acompañamiento académico y técnico en materia de TiC´s.
La crisis por la pandemia del Covid-19 también afecta a este sector. Los ingresos de las matrículas se encuentran en jaque. El desafío es garantizar las fuentes laborales.
La pandemia de Covid-19 aceleró los tiempos para desarrollar e implementar políticas vinculadas a la educación a distancia y estrategias para continuar con el calendario 2020.
La segunda etapa del programa “Seguimos Educando” ya entró en vigencia. A los contenidos digitales oficiales se suman programas radiales y televisivos y la distribución de casi 7 millones de cuadernos.
En medio del brote de coronavirus, las empresas afirmaron que avanzarán en acciones preventivas. Los trabajadores piden licencias pagas y reclaman la provisión de elementos sanitarios.
En los próximos meses se presentará una nueva política de inclusión digital que abre el debate sobre la necesidad de reforzar la alfabetización desde una mirada heterogénea y regional.
El precio de los útiles escolares se vio fuertemente impactado por la inflación. El costo de una mochila puede oscilar entre los $600 y $4500, indicó la Cámara de Librerías y Papeleras de Córdoba.
Continúan creciendo los números de ocupación en diversas localidades de la provincia en este verano. Desde el sector prevén que las cifras sigan en incremento, y esperan con cautela el balance final de la época estival.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.