
Violencia institucional: retoma el juicio por el crimen de Blas Correas
En la Cámara Octava del Crimen se llevarán a cabo un total de seis jornadas durante febrero. El final del juicio está previsto para abril.
En la Cámara Octava del Crimen se llevarán a cabo un total de seis jornadas durante febrero. El final del juicio está previsto para abril.
El subcomisario Luis Quevedo completa el testimonio que inició el lunes en la Cámara 8ª del Crimen. Cristian Romero y Walter Luján son los otros declarantes.
La exposición de Cumplido, en la víspera, no dejó tiempo para escuchar al ex ministro de Seguridad. Este jueves, declaran cinco policías.
La audiencia inicia a las 14. Testimonian los oficiales Luis Quevedo, José Tolosa y Mariana Díaz; y los suboficiales Juan Pablo Papurello y David Sosa.
La dependencia nacional ingresó un pedido formal para ser incorporado en el expediente como amicus curiae y poder intervenir en el proceso.
La Cámara de Acusación rechazó apelaciones de la defensa de dos policías imputados por el homicidio y su posterior encubrimiento; y dispuso la elevación a juicio.
En el mes de junio fue sobreseído en la causa que investiga el asesinato de Blas Correas. Competirá en una de las listas que busca la candidatura por el partido Unión Popular Federal.
Para el fiscal Anticorrupción N° 2, que el acusado no se haya presentado en la escena del crimen no configura ningún tipo de delito. A la causa le quedan 16 imputados.
La razón de la imputación definida por Matias Bornancini está relacionada con el levantamiento de la situación pasiva de Lucas Gómez, acusado de ser el autor material del crimen.
Se trata de una pericia que fue ordenada meses atrás. Por el hecho ya hay 12 policías imputados por el delito y por encubrimiento, 8 de ellos se encuentran detenidos.
La decisión del fiscal José Mana se hará efectiva en las próximas horas. Los cuatro policías continuarán imputados por falso testimonio y encubrimiento agravado.
Sergio González será indagado por videoconferencia por el fiscal a cargo de la causa, José Mana. Se trata de uno de los 12 imputados tras el asesinato del joven.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.