
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La nueva responsable de la Dirección General de Seguridad de la Capital provincial habló por primera vez desde su nombramiento. Tendrá 8.500 efectivos a su cargo.
Política08/08/2020La comisaria mayor Liliana Rita Zárate Belletti, flamante responsable de la Dirección General de Seguridad Capital tras la partida de Gustavo Piva brindó una entrevista con la emisora Cadena 3 en la que se refirió a algunos de los hechos que generaron la crisis policial que derivó en su reciente nombramiento.
Zárate Belletti fue terminante respecto al asesinato de Blas Correas y el accionar de los policías que protagonizaron el hecho. "Cuando un vehículo evade el control se debe aplicar un operativo cerrojo para evitar fuga. Se utilizan los medios como las cámaras de seguridad, pero bajo ningún punto se usa el arma", explicó la comisaria que con 31 años de servicio le toca asumir su nuevo cargo en una de los peores momentos de la institución policial. En esa dirección, completó su argumento al señalar que el uso de arma de fuego “es una medida extrema” que se implementa como “último medio”.
El disparo por la espalda que mató a Blas el miércoles por la noche representa el punto definitivo para una serie de situaciones de expresa violencia institucional que se vienen denunciando desde hace un tiempo, incluso en algunos órganos representativos como ser la Legislatura de Córdoba.
En ese sentido, Zárate Belletti, Licenciada en Seguridad que también desempeñó varias funciones como formadora de policías, sabe que deberá encarar un proceso de transformación. En ese sentido, anticipó que podría haber cambios en esas instancias de formación y promoción de nuevos agentes. “El proceso de selección hace que pase por distintas instancias intelectuales, psicológicas y hasta médicas. Es una selección de 6 meses. No es que todo el que ingresa a la Escuela egresa. Toda la formación está bajo la órbita del Ministerio de Educación y del Ministerio de Seguridad”, explicó.
De la misma manera, la comisaria mayor advirtió sobre "un flagelo", al advertir sobre el crecimiento de "hechos delictivos" que se observan en Córdoba. "Vamos a tener que trabajar fuertemente. Las herramientas están a disposición", señaló Zárate Belletti en la mañana del sábado, horas más tarde de haber asumido el que puede llegar a ser el cargo más importante de su carrera.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.