Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Política03/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Javier Milei en la cumbre del Mercosur
"Si los socios prefirieran persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen". Foto: captura

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado que se realiza en Buenos Aires, el presidente Javier Milei se dirigió al resto de los mandatarios con un discurso en el que exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional y pidió mayor apertura comercial y regulatoria.

Aseguró el presidente argentino que al Mercosur le queda poco "de mercado y de común".

"Propusimos que como bloque nos movamos hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos, en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador", señaló Milei.

Al cierre de su alocución, Milei planteó su interés por que se considere su presidencia pro témpore "como un ejercicio sincero de que el Mercosur adopte como bloque las reformas pro libertad comercial que necesita".

Manifestó que espera que la nueva presidencia pro témpore, a cargo de Brasil, "acompañe las medidas que tomamos en este semestre".

Pero si esto no ocurriera, advirtió que deberán flexibilizarse las condiciones de sociedad del cuerpo regional: "Si los socios prefirieran persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más trabajo y más libertad de manera urgente".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto