Confirman elevación a juicio por el homicidio de Blas y su encubrimiento

La Cámara de Acusación rechazó apelaciones de la defensa de dos policías imputados por el homicidio y su posterior encubrimiento; y dispuso la elevación a juicio.

Córdoba31/03/2022
Marcha por Blas 06 08 2021 @luciechevarria
Ratificaron la hipótesis de las maniobras de los policías imputados para “plantar” un arma y escenificar su hallazgo(Foto Gentileza)

La Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba informó que rechazó las apelaciones presentadas por la defensa de dos policías imputados por el homicidio de Valentino Blas Correas y su posterior encubrimiento; y, en consecuencia, confirmó la elevación a juicio de la causa.

El tribunal -que ya había confirmado la prisión preventiva de los imputados en una anterior oportunidad- ratificó la hipótesis sobre la existencia de las maniobras desarrolladas para “plantar” un arma y escenificar luego su hallazgo, con la anuencia de los superiores que esa noche se encontraban a cargo del personal policial involucrado en los disparos.

Por otro lado, se rechazó un planteo probatorio y la solicitud de una quinta ampliación de la declaración de uno de los imputados. En este sentido, se consideró que el planteo era una dilación innecesaria de la investigación penal preparatoria, entre otros fundamentos expuestos por los camaristas María de los Ángeles Palacio, Patricia Alejandra Farías y Maximiliano Octavio Davies.

Frecuencia radial policial

En una de las resoluciones, la Cámara de Acusación señaló que las comunicaciones por frecuencia radial policial mantuvieron cierta normalidad hasta que el personal policial interviniente tomó conocimiento de dos cosas: que quienes se encontraban en el rodado baleado no eran aparentemente delincuentes; y que entre ellos había una persona herida -de la cual momentos después se constató su fallecimiento- presuntamente por los disparos producidos por el personal policial.

A partir de allí, la información a través de la vía oficial -frecuencia radial- empezó a mermar, los superiores jerárquicos de los principales involucrados comenzaron a entrar en escena y, contemporáneamente a su intervención, habría comenzado a gestarse el encubrimiento del hecho, contrariamente a lo que se esperaría de dicha circunstancia.

También se señaló que, en esas circunstancias tan particulares, la comunicación con un superior jerárquico no podía tener otra finalidad que la de informar lo que estaba ocurriendo, sobre los datos que ya poseía; esto es, que había -al menos- un herido de arma de fuego y que sus subalternos habían efectuado disparos.

En dicho momento, ya habría existido un acuerdo de lo que sucedería en los minutos siguientes: ninguno de los imputados brindó la información más relevante al Servicio 101, esto es, que los disparos fueron realizados por el personal policial. A la vez, ninguno dio aviso a alguna autoridad judicial de lo que estaba sucediendo, lo que ocurrió horas después.

Asimismo se rechazó el pedido de ampliación de la declaración de uno de los imputados, quien ya había declarado en otras cuatro oportunidades, en tanto no se advertía conculcación alguna de los derechos y garantías que lo asisten,  teniendo oportunidad de continuar ejercitando su defensa material en la siguiente etapa procesal.

Noticias relacionadas:

Blas correas by LNMCaso Blas Correas: van a juicio los empleados de la Clínica Aconcagua
Blas y Soledad Laciar by gentilezaSoledad Laciar: “Le pude decir al Gobernador todo lo que tenía guardado”

Últimas noticias
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado

Te puede interesar
Lo más visto