Mujeres feministas de más de 50 años se encontraron en Córdoba y adelantaron que en junio presentarán en el Congreso un proyecto de ley contra las formas de discriminación por edad.
Hay cuatro proyectos presentados en Diputados, uno de Córdoba. Buscan consenso para construir una sola iniciativa que reconozca las violencias sufridas por el colectivo.
Tres referentes opinan sobre la problemática que afecta al país. Una experiencia exitosa en La Rioja y cómo el urbanismo feminista puede ayudar a pensar políticas públicas.
La Justicia resolverá el amparo presentado por sectores antiderechos para obstaculizar la aplicación de la ley. “Las expectativas son buenas”, dijeron desde CDD.
Se trata del primer relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica en la Argentina. El rol de Córdoba en la investigación.
Se trata del primero de este tipo en la provincia y el único en el país creado en un ámbito universitario. Sirve como puntapié para trabajar con la Justicia cordobesa en reparaciones históricas.
La mamá de Facundo Rivera Alegre, desaparecido hace 11 años, exige información sobre el parque acuático que construirán en tierras donde podría estar el cuerpo de su hijo.
La organización de Nueva York que trabaja desde 1987, llegó en 2022 al país y ahora a la provincia. Acción directa, Interseccionalidad e incidencia pública y política, sus objetivos.
A 40 años de la vuelta de la democracia, la obra de Matías Máximo invita a pensar si la emblemática cifra de 30.000 está completa sin las personas desaparecidas de la comunidad LGBT+.
Se trata de un centro de terminalidad educativa para personas del colectivo LGBTIQ+, aunque no es excluyente. Es el único de la provincia con orientación en arte y cultura.
El 7 de marzo se conmemoró el Día de la Visibilidad Lésbica al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de la lesbiana cordobesa. En febrero, Córdoba fue escenario del encuentro “Tortazo”.
En Córdoba funcionan dos organizaciones. El jueves, la Conadi presentó el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica con la campaña “Mamás que buscan”.