La disputa por la sucesión de Schiaretti ya tiene a los nombres en carrera. El desafío de completar la lista desvela a los armadores políticos.
La distribución de los subsidios al transporte y la falta del gasoil volvieron a poner los reclamos históricos del cordobesismo al tope de la agenda política nacional.
El gravamen especial alcanzaría a unas 350 empresas. El Gobierno confía en su aprobación y cree que puede llegar a recaudar más de mil millones de dólares.
El presidente del Interbloque Federal en la Cámara de Diputados es uno de los hombres claves para impulsar los proyectos motorizados por los legisladores schiarettistas.
Con el cambio del slogan oficial, "Primero la Gente", inicia una nueva etapa de gestión, que busca poner el foco en la recuperación del poder adquisitivo del salario.
El Gobernador recorre foros y planta bandera defendiendo al Modelo de Gestión Córdoba como ejemplo a seguir para “salir de la grieta”. ¿Quién imagina a Schiaretti Presidente?
Mientras las políticas económicas se discuten en foros y tribunas públicas, el parlamento empuja proyectos con el fin de recuperar el poder adquisitivo.
Diputados aprobó el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo. Beneficios para la salud.
Los bloques oficialistas proponen debatir la reforma a partir de cuatro proyectos ya presentados. La paridad y el federalismo están en el centro de la escena.
La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.
Entre las reuniones públicas y privadas, los jefes provinciales empiezan a ocupar un rol central en las discusiones que giran alrededor de la política nacional. El papel de Schiaretti.
El ex Presidente volvió a la escena pública y no se baja de las aspiraciones para 2023. ¿Cómo juega entre Bullrich y Rodríguez Larreta? El escenario antigrieta y el factor Milei.