
Paro lanzado este viernes por la UTA en el país no afectará a Córdoba
El gremio reclama la liquidación de sueldos con las últimas escalas dispuestas por los ministerios de Transporte y de Trabajo de la Nación.
El gremio reclama la liquidación de sueldos con las últimas escalas dispuestas por los ministerios de Transporte y de Trabajo de la Nación.
El gremio anunció el normal funcionamiento de los colectivos de corta y media distancia. La medida de fuerza no afectaba a Córdoba.
A nivel nacional la UTA se reunió en el Ministerio de Trabajo con la idea de destrabar el conflicto. Definieron paro por 48 horas, pero no afecta a Córdoba.
Después de dos semanas de negociaciones, la Unión Tranviarios Automotor ratificó la medida de fuerza a nivel nacional por 24 horas.
El Ministerio de Trabajo prorrogó por 10 días el período de conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad.
La entidad había dispuesto la medida de fuerza por 24 horas para choferes de colectivos de corta y media distancia en reclamo de mejoras salariales.
Un encuentro entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación podría devenir en una mejora salarial y la caída del paro de 72 horas.
"Tiene que llegarse a una solución general", dijo la portavoz presidencial y agregó que "las empresas de transporte se tienen que hacer cargo".
La Unión Tranviarios Automotor completa este jueves en gran parte del país la medida de fuerza de 48 horas. Fracasó una reunión entre las partes.
La portavoz de la Presidencia se refirió a las declaraciones del ex presidente sobre las reformas que estima necesarias para el país.
El comunicado expresa: "Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial".
La medida de fuerza se desarrollará desde las 22 hasta la mañana del miércoles. De esta forma, la seccional Córdoba adhirió al paro nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.