UTA anunció un paro, pero el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria

La entidad había dispuesto la medida de fuerza por 24 horas para choferes de colectivos de corta y media distancia en reclamo de mejoras salariales.

País19/05/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Colectivo bondi Ersa 2 by LNM
Transporte. El servicio no se vería afectado debido a la conciliación. Foto: archivo.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso un paro nacional de 24 horas de choferes de colectivos de corta y media distancia a partir de esta medianoche en reclamo de mejoras salariales, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación anunció una conciliación obligatoria por cinco días, por lo que se estima que la medida sería suspendida y se reanudarán las negociaciones entre las partes.

De acuerdo con la medida a la que accedió Télam, la cartera que conduce Raquel "Kelly" Olmos dispuso "dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de cinco (5) días hábiles (...) debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".

La UTA, que conduce Roberto Fernández, anunció en un comunicado que dispuso un plan de lucha "en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios". Además el gremio sostuvo que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país".

En ese sentido, la entidad advirtió que es "responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, del transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial".

UTA

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

ersa colectivos paro transporte utaUgalde, de Fetap: hay empresas que "están a punto de no poder operar más"

Te puede interesar
Lo más visto