UTA: habría acuerdo para levantar el paro de transporte en el interior

La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.

País18/05/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
colectivos transporte by LNM
La UTA anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.Foto: LNM

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas que lanzó el gremio desde las cero horas de esta jornada y que afecta a los servicios urbano de la ciudad de Córdoba y otras localidades del interior del país. El acuerdo se formalizaría este miércoles, en una nueva reunión entre las partes.

"Ponemos en conocimiento de los trabajadores, los usuarios y la opinión pública en general, que se ha logrado un principio de acuerdo con la representación de la Fatap, luego de intensas y prolongadas reuniones con referentes de los Gobiernos Provinciales, Municipales, referentes del Cofetra, y autoridades del Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación", asevera el comunicado difundido en las últimas horas.

"Las entidad sindical juntamente con la representación empresaria, acordamos reunirnos el día de mañana (miércoles 18) para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral. De resultar así, se anunciará el dejar sin efecto la medida de acción gremial dispuesta para los días jueves y viernes", confirma el texto.

"Asimismo, esta entidad sindical informa que convocará a una marcha federal al Congreso de la Nación, para pedir el dictado de una Ley Federal de Transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país", finaliza el documento firmado por Roberto Carlos Fernández, secretario general del Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

FS_zI95X0AABQYY

La presencia de Llaryora y Javkin

El entendimiento se concretó con la presencia en la sede de la UTA en Buenos Aires del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y de su par de Rosario, Pablo Javkin, que regresaron a sus respectivas ciudades tras el encuentro.

Según trascendió, este miércoles se firmaría el acta de suba salarial en una reunión entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), la UTA y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Al respecto, Llaryora explicó en un hilo de Twitter el avance que se obtuvo este martes en la negociación con el gremio y los empresarios de Fatap: "La falta de decisión política para resolver o discutir las desigualdades de recursos entre el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires tiene múltiples consecuencias. Pero tiene su correlato más injusto en las vidas cotidianas de los ciudadanos y ciudadanas del interior".

"Estamos atravesando un paro de transporte que impide llegar al trabajo o a las escuelas a miles de argentinos. No es un problema exclusivo de Córdoba, se trata de un tema nacional. Por eso viajamos a Buenos Aires para intentar destrabar la situación. Desde nuestro municipio aportamos subsidios y estamos dispuestos a adelantar recursos, a rediscutir. ¿Saben por qué? porque los estudios de precio del boleto dan su valor de mercado entre 138 y 200 pesos. Imposible de afrontar para las economías familiares", enfatizó el intendente de Córdoba.

Y prosiguió: "Sin embargo, continuamos esperando que el Estado Nacional tome cartas en el asunto, ya sea desde el Ejecutivo o desde el Congreso Nacional. Necesitamos y exigimos un reparto equitativo de los recursos. Nos urge buscar alternativas mixtas, entre nación, las provincias y los municipios. Hoy los pueblos de las provincias exigen que se destrabe el conflicto, que se busquen soluciones reales que impacten en el bienestar permanente de nuestras sociedades, sin importar dónde vivan".

La medida de fuerza inició a la medianoche de este martes, y tenía previsto continuar el jueves y el viernes, ya que el sindicato de los choferes decidió brindar servicio este miércoles para garantizar la realización del Censo Nacional 2022.

Noticias relacionadas:

Paro de transporte by LNMPrimer día de paro de UTA: no circulan colectivos en la Ciudad de Córdoba
Paro de transporte by LNMTransporte: buscan destrabar las negociaciones y evitar el paro de UTA

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto