
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.
País18/05/2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas que lanzó el gremio desde las cero horas de esta jornada y que afecta a los servicios urbano de la ciudad de Córdoba y otras localidades del interior del país. El acuerdo se formalizaría este miércoles, en una nueva reunión entre las partes.
"Ponemos en conocimiento de los trabajadores, los usuarios y la opinión pública en general, que se ha logrado un principio de acuerdo con la representación de la Fatap, luego de intensas y prolongadas reuniones con referentes de los Gobiernos Provinciales, Municipales, referentes del Cofetra, y autoridades del Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación", asevera el comunicado difundido en las últimas horas.
"Las entidad sindical juntamente con la representación empresaria, acordamos reunirnos el día de mañana (miércoles 18) para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral. De resultar así, se anunciará el dejar sin efecto la medida de acción gremial dispuesta para los días jueves y viernes", confirma el texto.
"Asimismo, esta entidad sindical informa que convocará a una marcha federal al Congreso de la Nación, para pedir el dictado de una Ley Federal de Transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país", finaliza el documento firmado por Roberto Carlos Fernández, secretario general del Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El entendimiento se concretó con la presencia en la sede de la UTA en Buenos Aires del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y de su par de Rosario, Pablo Javkin, que regresaron a sus respectivas ciudades tras el encuentro.
Según trascendió, este miércoles se firmaría el acta de suba salarial en una reunión entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), la UTA y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Al respecto, Llaryora explicó en un hilo de Twitter el avance que se obtuvo este martes en la negociación con el gremio y los empresarios de Fatap: "La falta de decisión política para resolver o discutir las desigualdades de recursos entre el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires tiene múltiples consecuencias. Pero tiene su correlato más injusto en las vidas cotidianas de los ciudadanos y ciudadanas del interior".
"Estamos atravesando un paro de transporte que impide llegar al trabajo o a las escuelas a miles de argentinos. No es un problema exclusivo de Córdoba, se trata de un tema nacional. Por eso viajamos a Buenos Aires para intentar destrabar la situación. Desde nuestro municipio aportamos subsidios y estamos dispuestos a adelantar recursos, a rediscutir. ¿Saben por qué? porque los estudios de precio del boleto dan su valor de mercado entre 138 y 200 pesos. Imposible de afrontar para las economías familiares", enfatizó el intendente de Córdoba.
Y prosiguió: "Sin embargo, continuamos esperando que el Estado Nacional tome cartas en el asunto, ya sea desde el Ejecutivo o desde el Congreso Nacional. Necesitamos y exigimos un reparto equitativo de los recursos. Nos urge buscar alternativas mixtas, entre nación, las provincias y los municipios. Hoy los pueblos de las provincias exigen que se destrabe el conflicto, que se busquen soluciones reales que impacten en el bienestar permanente de nuestras sociedades, sin importar dónde vivan".
La medida de fuerza inició a la medianoche de este martes, y tenía previsto continuar el jueves y el viernes, ya que el sindicato de los choferes decidió brindar servicio este miércoles para garantizar la realización del Censo Nacional 2022.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.