
Expectativa por reunión entre la UTA y empresarios del transporte
Un encuentro entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación podría devenir en una mejora salarial y la caída del paro de 72 horas.
Un encuentro entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación podría devenir en una mejora salarial y la caída del paro de 72 horas.
Lo anunció el gremio de los choferes a través de un comunicado y confirmó que se llegó a un acuerdo para un aumento del 50% escalonado.
La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.
Coniferal y Tamse anunciaron que todas sus líneas están en la calle, mientras que en Ersa y Aucor el servicio se normaliza. Las demoras llegan a los 35 minutos.
El intendente de Córdoba advirtió que "no está caído el acuerdo". Aseveró que los colectivos de Coniferal y Tamse saldrían a la tarde, pero el conflicto es con Ersa y Aucor.
El secretario adjunto, Pablo Farías, afirmó que no se depositó lo pactado a los trabajadores de Ersa y Aucor, y que la medida de fuerza continuará.
Representantes del gremio, las empresas y la Municipalidad llegaron a un acuerdo para reanudar el servicio. Llaryora aclaró que no subirá el precio del boleto ni habrá despidos.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.