
Expectativa por reunión entre la UTA y empresarios del transporte
Un encuentro entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación podría devenir en una mejora salarial y la caída del paro de 72 horas.
Un encuentro entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación podría devenir en una mejora salarial y la caída del paro de 72 horas.
Lo anunció el gremio de los choferes a través de un comunicado y confirmó que se llegó a un acuerdo para un aumento del 50% escalonado.
La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.
Coniferal y Tamse anunciaron que todas sus líneas están en la calle, mientras que en Ersa y Aucor el servicio se normaliza. Las demoras llegan a los 35 minutos.
El intendente de Córdoba advirtió que "no está caído el acuerdo". Aseveró que los colectivos de Coniferal y Tamse saldrían a la tarde, pero el conflicto es con Ersa y Aucor.
El secretario adjunto, Pablo Farías, afirmó que no se depositó lo pactado a los trabajadores de Ersa y Aucor, y que la medida de fuerza continuará.
Representantes del gremio, las empresas y la Municipalidad llegaron a un acuerdo para reanudar el servicio. Llaryora aclaró que no subirá el precio del boleto ni habrá despidos.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.