UTA informó que "se han iniciado conversaciones con el gobierno a fin de buscar alternativas para arribar a soluciones urgentes".
Será los dias 25, 26 y 27 de octubre. “Sin aumento no hay transporte”, resaltaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un comunicado.
La Unión Tranviarios Automotor completa este jueves en gran parte del país la medida de fuerza de 48 horas. Fracasó una reunión entre las partes.
La medida de fuerza comienza a la hora cero de este miércoles y se prolongará el jueves 13. Afecta a los colectivos urbanos del interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.
La discusión de empresarios y gremio en el Ministerio de Trabajo es este lunes. De no llegar a un acuerdo, UTA confirmó un paro por 72 horas.
La medida de fuerza nacional replicada por UTA en Córdoba se hace sentir en la capital provincial. Expectativa por la continuidad del paro.
La secretaria general en Córdoba explicó que UTA no recibió del Ministerio de Trabajo de la Nación ninguna notificación oficial de conciliación obligatoria.
La Unión Tranviaria Automotor nacional había decretado una medida de fuerza, pero la reunión con empresarios pasó a un cuarto intermedio y el servicio es normal.
La empresa entiende que la continuidad del conflicto es motorizada por una mala interpretación del acuerdo por parte de los trabajadores. El gremio analiza movilizarse este jueves.
Tras 16 días de paro, UTA convocó a una asamblea. Trabajadores se movilizaron al Concejo Deliberante contra el proyecto impulsado por el intendente Martín Llaryora.
Reclaman que la empresa no depositó los 4.000 pesos adeudados a los trabajadores. La medida de fuerza se hará sentir en los corredores 1 y 6.