
Conciliación obligatoria ante paro de transporte: sólo acató la UTA
UTA informó que "se han iniciado conversaciones con el gobierno a fin de buscar alternativas para arribar a soluciones urgentes".
UTA informó que "se han iniciado conversaciones con el gobierno a fin de buscar alternativas para arribar a soluciones urgentes".
Será los dias 25, 26 y 27 de octubre. “Sin aumento no hay transporte”, resaltaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un comunicado.
La Unión Tranviarios Automotor completa este jueves en gran parte del país la medida de fuerza de 48 horas. Fracasó una reunión entre las partes.
La medida de fuerza comienza a la hora cero de este miércoles y se prolongará el jueves 13. Afecta a los colectivos urbanos del interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor anunció este martes a la noche que hay un principio de acuerdo para levantar el jueves el paro por 72 horas.
La discusión de empresarios y gremio en el Ministerio de Trabajo es este lunes. De no llegar a un acuerdo, UTA confirmó un paro por 72 horas.
La medida de fuerza nacional replicada por UTA en Córdoba se hace sentir en la capital provincial. Expectativa por la continuidad del paro.
La secretaria general en Córdoba explicó que UTA no recibió del Ministerio de Trabajo de la Nación ninguna notificación oficial de conciliación obligatoria.
La Unión Tranviaria Automotor nacional había decretado una medida de fuerza, pero la reunión con empresarios pasó a un cuarto intermedio y el servicio es normal.
La empresa entiende que la continuidad del conflicto es motorizada por una mala interpretación del acuerdo por parte de los trabajadores. El gremio analiza movilizarse este jueves.
Tras 16 días de paro, UTA convocó a una asamblea. Trabajadores se movilizaron al Concejo Deliberante contra el proyecto impulsado por el intendente Martín Llaryora.
Reclaman que la empresa no depositó los 4.000 pesos adeudados a los trabajadores. La medida de fuerza se hará sentir en los corredores 1 y 6.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.