Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
El gremio reclama la liquidación de sueldos con las últimas escalas dispuestas por los ministerios de Transporte y de Trabajo de la Nación.
Córdoba07/07/2023Redacción La NUEVA MañanaEl paro de colectivos que arranca a las cero horas de este viernes y se extenderá, de no haber novedades por 24 horas, afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país, con excepción de jurisdicciones que anteriormente garantizaron el pago salarial acordado con el gremio. Entre esas ciudades está la de Córdoba.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación informaron que esta semana se abonaron 27 millones de pesos a las empresas del sector, monto que resulta "suficiente para pagar los aumentos salariales", según las fuentes oficiales.
Por otro lado, las cinco cámaras de transporte automotor del AMBA respondieron -a través de un documento difundido en las redes sociales- que las escalas salariales dispuestas por los ministerios de Transporte y de Trabajo de la Nación "no están homologadas y son ilegítimas". "La UTA reclama que se aplique en la liquidación de salarios incrementos dispuestos por una resolución conjunta (de ambos ministerios) que no tiene validez jurídica, dado que se impone un aumento salarial sin acuerdo del gremio y de las cámaras del sector", expresaron.
Por su parte, la Municipalidad de Córdoba, después del cierre de paritarias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se comprometió a cumplir el mismo acuerdo para los choferes de Córdoba. Ese entendimiento previo es lo que garantizó que el frustrado paro del día 22 de junio, como el de este viernes 7 de julio, no tengan efecto para la jurisdicción de la ciudad de Córdoba.
Al respecto, Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la ciudad de Córdoba, expresó a este medio: "Vamos a contar con el transporte urbano como cualquier día normal. Los sueldos en la ciudad están al día”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que esta medianoche iniciará un cese de tareas de 24 horas a nivel nacional en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" para esos sectores y advirtió que no permitirá "presiones" del sector patronal al Gobierno, informó el sindicato que encabeza Roberto Fernández.
"Se verificaron los incumplimientos en empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán, donde habrá paro", aseguró el gremio.
El sindicato destacó en un comunicado que "los aumentos fueron acatados y cumplidos en Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz, Santiago del Estero y Trelew, por lo que el transporte y servicio de pasajeros está allí garantizado y será normal", puntualizó.
"La UTA no permitirá a los grupos monopólicos que pretenden ejercer presión sobre las autoridades nacionales para obtener mayores recursos económicos que generen su discusión en los espacios e instancias adecuadas y que utilicen a los trabajadores y usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales", añadió la entidad sindical.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.