
Legislatura de la Provincia: Francisco Fortuna fue elegido presidente provisorio
La vicepresidencia estará a cargo de la legisladora Nadia Fernández, mientras que Dante Rossi ocupará la vicepresidencia primera.
La vicepresidencia estará a cargo de la legisladora Nadia Fernández, mientras que Dante Rossi ocupará la vicepresidencia primera.
El presidente del bloque de Hacemos por Córdoba en la Unicameral respondió a los planteos de Juntos por el Cambio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal.
Francisco Fortura, presidente del bloque Hacemos por Córdoba y de la Comisión Asesora Científica del Ministerio de Salud, indicó que se negocia con el laboratorio y otras plataformas.
Después de que el vicegobernador haya dejado clara la postura del Gobierno provincial en la jornada del miércoles, el bloque oficialista impulso una declaración en la Unicameral.
El radicalismo y la Coalición Cívica volvieron a cargar sobre la organización y la transparencia del plan de vacunación en la Provincia de Córdoba.
El jefe del bloque de Hacemos por Córdoba señaló que las personas que fueron vacunadas pasaron por centros vacunatorios públicos.
Marcelo Cossar insiste que hay autoridades provinciales que fueron vacunadas sin que les corresponda. Fortuna aseguró que el sistema es transparente. Luis Juez va a la Justicia.
El presidente del bloque de Hacemos por Córdoba en la Legislatura hizo un balance sobre la gestión provincial para hacer frente a la pandemia y cuestionó a la bancada opositora.
La norma busca preservar al personal del sistema sanitario, en plena pandemia. Con críticas, la oposición acompañó. Opositores intentaron discutir la expropiación de Vicentín.
HPC contará con una cantidad de legisladores que deja al oficialismo al borde de la mayoría calificada. ¿Qué opinan los responsables de comandar los nuevos bloques?
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia remarcaron que durante todo el 2019 faltaron dosis. "Dicen que se va a normalizar", sostuvo Francisco Fortuna.
El nosocomio realizó un acto conmemorativo del que participaron el ministro de Salud Francisco Fortuna y el legislador Daniel Passerini.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, concurrió al vacunatorio de Epidemiología para dar inicio formal. La vacuna es gratuita.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, señaló que el año pasado se incrementó en 230 millones el recupero de la internación con pacientes que tienen obra social.
El gremio rechazó las acusaciones sobre sabotajes e incumplimiento de horas de los trabajadores de la salud que realizó el ministro de Salud Fortuna.
El ministro de Salud apuntó contra los médicos y enfermeras sindicalizados y aseguró que muchos no cumplen con el contrato laboral. Los gremios respondieron.
Se trata de un equipo para la aplicación de braquiterapia (radioterapia interna) para el tratamiento de tumores ginecológicos. La inversión fue de más de 18 millones de pesos.
El ministro de Salud aseguró que se espera que el fallo del TSJ quede firme para la aplicación de la guía, la cual contiene una objeción de conciencia.
Se trata de un registro unificado contenido en una base de datos. El ministro Fortuna participó en el inicio del tratamiento que le dio la Legislatura en comisión.
El ministro de Salud de la provincia sostuvo este jueves que "hay que estar alerta para que esa dosis sea restablecida cuanto antes".
El proyecto propone la modernización integral de los procesos de atención y gestión hospitalaria en toda la red provincial de los servicios de salud provincial.
Así lo confirmó, Carlos Nayi, abogado de la familia. “Se va a priorizar la salud y la vida de los padres de la joven”, sostuvo este jueves el letrado.
Se trata de una sala que contará con 33 unidades e instalaciones de última generación que permitirán asistir a los recién nacidos de la provincia. Representó una inversión de 27 millones de pesos.
Horas después del “Aprossazo”, el ministro Fortuna fue convocado a la Legislatura para la semana que viene. ¿Cuál es la situación actual de la aseguradora de salud de los trabajadores provinciales?
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.