Comenzó la campaña de vacunación antigripal en 800 centros de salud

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, concurrió al vacunatorio de Epidemiología para dar inicio formal. La vacuna es gratuita.

Córdoba22/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Fortuna vacuna antigripal
Fortuna dio inicio formal a la campaña de vacunación antigripal.Foto: gentileza Prensa Gobierno de la Provincia

Este lunes comenzó en los casi 800 centros habilitados de toda la provincia la campaña de vacunación antigripal. En ese marco, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, concurrió al vacunatorio de Epidemiología, en el ex Hospital San Roque, para dar inicio formal y brindar información.

El funcionario destacó que la vacuna se aplica en forma gratuita a las personas que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de esta enfermedad, y detalló que incluyen a:

- Embarazadas: además de proteger a la mujer, también se cuida al bebé en gestación. De esta forma, al inmunizar a la madre, ella le transmite sus defensas al bebé a través de la placenta hasta los primeros meses de vida. En caso de que alguna mujer no haya recibido la vacuna antigripal durante el embarazo, se recomienda vacunar durante el puerperio hasta el egreso de la maternidad y con un plazo máximo de 10 días.

- Niños y niñas de entre seis meses y dos años: deben recibir dos dosis, con un intervalo de al menos cuatro semanas entre cada una. 

- Adultos a partir de los 65 años: una dosis anual.

- Personas de dos a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo: enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc. Una dosis anual presentando orden médica, que indique la patología de base.

- Equipo de salud y personal esencial: fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales, etc. Una dosis anual.

La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Este año la vacuna está compuesta de tres cepas: dos de tipo A (H1N1 Y H3N2), y una de tipo B (linaje B/Victoria/2/87).

Fortuna también resaltó las medidas de prevención generales de los virus respiratorios: "Siempre recomendamos mantener bien ventilado el hogar, cuando se estornude o se tose tratar de cubrirse con pañuelos o con el pliegue del codo y también el lavado de manos que es muy importante".

Además, se recomienda que, ante cualquier síntoma como fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizada; acuda a la consulta a un centro de salud, guarde reposo, tome abundante líquido y no se automedique.

Noticia relacionada:

Vacunación-amigable-Hospital-de-Niños-8Este lunes comienza la campaña de vacunación antigripal en Córdoba

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto