Presentan proyecto de ley para implementar la Historia Clínica Electrónica

Se trata de un registro unificado contenido en una base de datos. El ministro Fortuna participó en el inicio del tratamiento que le dio la Legislatura en comisión.

Córdoba07/11/2018
Fortuna historia clínica electrónica by prensa Gobierno de Córdoba
Fortuna presentó la iniciativa ante los legisladores provinciales.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, participó este martes de la reunión de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, en el inicio del tratamiento del proyecto de Ley de Historia Clínica Electrónica Única (HCEU).

La HCEU es un registro unificado, personal y multimedia, que se encuentra contenido en una base de datos, refrendada con firma digital. De acuerdo al proyecto, alcanza a instituciones públicas y privadas y se invita a municipios y comunas a adherir.

Fortuna inició su presentación con una descripción del Sistema SiSalud que implica la conversión del sistema sanitario de Córdoba al llamado Paradigma de Salud 3.0. El proyecto se propone la reforma y modernización integral de los procesos de atención y gestión hospitalaria en toda la red provincial de servicios de salud, con una fuerte orientación hacia el paciente y promoviendo la mejora continua.

Asimismo, se detallaron algunos puntos claves del proyecto, como la necesidad de garantizar los principios de finalidad (los datos no pueden ser usados para otros fines); de veracidad (toda acción sanitaria debe corresponderse con lo efectuado); de confidencialidad; accesibilidad restringida (solo accesible para personal autorizado) y de titularidad particular (la HCEU es propiedad de los pacientes).

Por su parte, Alejando Gauto, secretario de Gestión y Coordinación Administrativa, se refirió a los antecedentes del proyecto y destaco la legislación comparada nacional. También, explicó los beneficios que implica para la población y para los prestadores, como la disponibilidad permanente de la historia clínica, el ingreso estandarizado de datos y la posibilidad de contar con antecedentes completos desde cualquier lugar de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto