La mamá recurrió al cuartel ante la desesperación. A la pequeña, de muy pocos días de vida, los efectivos le desobstruyeron las vías respiratorias.
La Asociación Civil Apu Kuntur de La Falda logró una importante financiación internacional para llevar adelante el proyecto.
Así lo ordenó la Fiscalía Distrito I Turno 1º a cargo de Enrique Gavier, quien consideró que se trata de una asociación ilícita.
Se realizará desde el próximo jueves y hasta el sábado 12. Las últimas dos ediciones fueron de manera virtual a raíz de la pandemia.
Con un clima que no ayuda, bomberos, personal de ETAC y aviones hidrantes trabajan en cercanías de la Segunda Usina y camino a Villa del Dique.
Comunidades presentaron una denuncia ante el fiscal Enrique Senestrari para que las empresas que realizan trabajos vinculados a la autovía cesen el “daño patrimonial irreversible”.
Casi el 70% del patrimonio ancestral de Córdoba está en el valle de Punilla. En ese marco, las y los vecinos resisten el avance de las máquinas y apuntan a Caminos de las Sierras.
Tras 25 días de exposiciones a favor y en contra, las y los vecinos de Punilla volvieron a expresar su rechazo a la obra que afectaría parte del patrimonio ambiental de la provincia.
Ambientalistas indicaron que la vulneración a la audiencia virtual del viernes "hace temer por la seguridad de las cuentas personales".
Este viernes comienza la audiencia pública virtual convocada por el Gobierno. Los vecinos ya rechazaron el proyecto y lo consideran “inviable”. Bosque nativo, cuencas hídricas, viviendas y biodiversidad bajo riesgo en el valle de Punilla.
Desarrollo Social informó que se enviaron materiales de construcción, ropa de cama, artículos para el hogar, alcohol en gel, zapatillas, colchones y ropa de abrigo para asistir a las familias evacuadas.
La razón principal sigue siendo la poca expectativa respecto a la vuelta de la actividad turística y la falta de certezas que se viene acarreando desde el pasado 15 de marzo.