
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Con un clima que no ayuda, bomberos, personal de ETAC y aviones hidrantes trabajan en cercanías de la Segunda Usina y camino a Villa del Dique.
Córdoba08/09/2022Este miércoles se declararon dos incendios forestales en el departamento Calamuchita. El primer foco se produjo en la zona de la Segunda Usina. Posteriormente las llamas avanzaron en Embalse, junto a la ruta que comunica a la población con Villa del Dique. También se ven afectadas las localidades de Villa Rumipal y la zona de Puente las Vacas.
En horas de la tarde, la Policía de Córdoba emitió un parte informando que se procedió “al corte total de la ruta Provincial 5 desde el kilómetro 106 al 109, entre Villa del Dique y Embalse, por baja visibilidad producto del humo en el sector”.
Según indicó el medio local Delta FM, hubo evacuaciones en la zona. Por el humo y la escasa visibilidad, debieron ser evacuados alumnos del Instituto Mariano Fragueiro y vecinos de barrio Casitas.
Según la información recogida, los bomberos embalseños, trabajaban con varias dotaciones intentando controlar el fuego entre la ciudad y Villa del Dique, como así también en la zona de la Segunda Usina, indicó el medio Tercer Río Noticias.
En un parte difundido por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, se dio cuenta de la situación en Altos Fierro y Alta Gracia, en el departamento Santa María, otros focos que preocupan a las autoridades y declarados este miércoles antes que en Calamuchita.
“El frente de fuego que inició en horas de la mañana en Altos Fierro, jurisdicción de Alta Gracia, se va desplazando hacia el norte, favorecido por el viento, quemando rastrojo y montes aislados y bajos, lo que provoca una fuerte presencia de humo en dirección hacia Despeñaderos”, expresa el comunicado del organismo provincial.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, transmitió tranquilidad a los lugareños, aclarando que el incendio “está lejos de Despeñaderos y se trabaja sobre los flancos con diez máquinas doble acción”.
El funcionario agregó que “se trata de hacer cortafuego para parar el foco, por lo que recibirán mucho humo y tierra en el ambiente".
Vignetta aseguró que se cuenta con todos los recursos instalados, aunque “los medios aéreos han tenido que parar porque la baja visibilidad no permite operar en esa zona".
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, informó en horas de la siesta de este miércoles que "la cabeza del frente de fuego que comenzó en Altos Fierro se cortó en el río Anisacate, mientras que los flancos continúan con actividad".
En cuanto a los focos en el valle de Punilla, en la localidad de Huerta Grande, contigua a La Falda, se indicó que “ha coronado sobre el cerro La Banderita, trabajando allí cuatro medios aéreos y todos los recursos terrestres de la regional Punilla y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC). Entrada la noche, las autoridades indicaron que también en La Falda un foco de incendio continuaba "con intensa actividad".
En la zona afectada por las llamas, se espera que el viento rote al sur, lo que cambiara la dinámica de los incendios. “De ahí que estamos tratando de contenerlos lo más rápido posible", puntualizó el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático.
Por otra parte, había temor en las Sierras Chicas por la eventualidad de que el fuego avance desde el departamento Punilla hacia localidades del departamento Colón.
Las condiciones meteorológicas no favorecen a la extinción del fuego, con una humedad ambiente inexistente, viento que supera los 30 kilómetros y una temperatura por encima de los 30°.
Noticia relacionada
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.