Soledad Laciar hizo uso de la palabra en una de las últimas audiencias del juicio por el crimen de su hijo. El 31 de marzo, la sentencia.
Se trata de Marcelo Hidalgo, quien finalizó el extenso alegato que había comenzado el pasado miércoles su colega Fernando López Villagra.
El ex ministro de Seguridad señaló a la actual jefa de Policía como responsable de la formación de los policías que atacaron a Blas Correas y sus amigos.
El ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica no fue claro sobre su actuación. El ex ministro de Seguridad declara este jueves.
El subcomisario Luis Quevedo completa el testimonio que inició el lunes en la Cámara 8ª del Crimen. Cristian Romero y Walter Luján son los otros declarantes.
La exposición de Cumplido, en la víspera, no dejó tiempo para escuchar al ex ministro de Seguridad. Este jueves, declaran cinco policías.
El letrado que representa a la familia sostuvo que “estaban al tanto y fueron parte activa" en las maniobras para desviar la investigación.
Está previsto que declaren Camila Tosi y Juan Cruz Camerano Echavarría, éste último conductor del automóvil en el que viajaban los cinco jóvenes.
Soledad Laciar inició la ronda de testigos en el juicio por el crimen de Blas. En un emotivo relato indicó que "ya es hora que se tome nota y se haga algo" contra la violencia institucional.
El accionar policial “fue una ejecución extrajudicial”, dijeron los fiscales durante el alegato de apertura en el juicio por el crimen de Blas Correas y trazaron una genealogía.
El juicio se lleva adelante en Tribunales 2, está a cargo del tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y se definirá a través de un jurado popular.
El próximo miércoles inicia el juicio por el asesinato del adolescente de 17 años, muerto por una bala policial. Hay 13 efectivos imputados y se prevén 30 audiencias.